3 Dramas diferentes
Dentro de la cantidad de series que tenemos hoy en día a nuestra disposición, destacan por su calidad las tres que vamos a comentar a continuación, que además tienen el interés añadido de ser, por decirlo de alguna manera, “diferentes”.
RESERVATION DOGS 2021 Disponible en Disney+ (8/10)
Probablemente una de las series más interesantes del año. Nos aproxima a la realidad cotidiana de los indios nativos de las Naciones Originarias, como les llaman ahora en Estados Unidos, que viven en una Reserva del este del estado de Oklahoma. Creada por el neozelandés Taika Waititi y el estadounidense Sterlin Harjo, al frente de un equipo de 11 guionistas y a lo largo de sólo 9 capítulos de apenas 30 minutos, nos cuenta la historia de cuatro jóvenes indígenas que viven en la reserva, de sus inquietudes e ilusiones, de sus expectativas personales y sociales, a la vez que nos muestra una realidad poco conocida, en la que se hallan inmersos. Aparecen también algunos adultos y su singular forma de ver la vida, con unas buenas interpretaciones, todas ellas consistentes. Waititi es un veterano realizador de origen neozelandés con ascendientes maoríes, sensible por ello a los problemas de las minorías indígenas, que recordamos entre su obra reciente por la singular y muy original visión del nazismo de Jojo Rabitt (2019). Además de unos buenos diálogos y unos personajes interesantes y creíbles, nos muestra una realidad diferente y poco tratada en los medios, la de los nativos indígenas que todavía sobreviven en los EE.UU. Ha ganado el Premio Gotham a la Mejor serie revelación y el Premio Independent Spirit al Mejor reparto, además de numerosas nominaciones y ha sido aprobada la segunda temporada.

ACAPULCO 2021 Disponible en Apple TV+ (8,5/10)
Coproducción entre México y Estados Unidos, rodada originalmente en inglés y castellano. Creada por Eduardo Cisneros, Jason Shuman y Austin Winsberg, al frente de un equipo de 13 guionistas, nos cuenta a lo largo de 10 capítulos de apenas 30 minutos, la historia de Máximo Gallardo, interpretado con acierto por Enrique Arrizon de joven y por Eugenio Derbez de mayor, que ejerce además de narrador de la historia. Nuestro protagonista es un joven cuyo sueño se hace realidad cuando en los años 80 consigue el trabajo de su vida como camarero en el hotel más popular de Acapulco. Pero pronto comprende que el trabajo es mucho más complicado de lo que parece a simple vista y de que deberá aprender a moverse entre una clientela exigente, unos compañeros complicados, un singular mentor y una difícil vida familiar, a la vez que intenta conseguir al amor de su vida. Narrada con un suave sentido del humor, con un diseño de producción espectacular, un uso del color magistral y siendo capaz de ofrecer a la vez sin estridencias pero con pulso firme, la dura realidad de un país del sur cuyo vecino del norte y el origen de la mayoría de sus clientes, son los Estados Unidos, al igual que la propietaria del hotel …
Si bien Jason Shuman prácticamente se estrena con esta producción, tanto el mexicano Eduardo Cisneros con diez años a su espalda escribiendo guiones y sobretodo Austin Winsberg, un veterano guionista y productor con quince años de experiencia en series televisivas, algunas tan exitosas como Gossip Girl (Chica Cotilla 2007-2012), dan solidez a la producción y se nota en el resultado final. Ambos se reservan pequeños papeles en la serie al estilo Hitchcock.

Las interpretaciones son todas magnificas, a destacar por su sobriedad y buen hacer habitual, la del mexicano Damian Alcázar en el papel del mentor del protagonista, que confirma su excelencia ya mostrada en la interesante Miss Bala (2019), en la serie Narcos (2015-2017) y Narcos México (2018-2021), pero sobretodo en la excepcional tetralogía mexicana de Luis Estrada, La Ley de Herodes (1999), Un mundo maravilloso (2006), El Infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014). Nominada en los Premios de la Critica a mejor serie en lengua extranjera, resulta sumamente entretenida a la vez que singular, a lo que ayuda sin duda la breve duración de sus episodios. Ha sido igualmente renovada para una segunda temporada.

PHYSICAL 2021 Disponible en Apple TV+ (8,5/10)

La original y muy oscura historia, se desarrolla en San Diego en los años ochenta. Sheila Rubin es un ama de casa callada y aparentemente contenta con su vida, que apoya totalmente a su marido en su deseo de ser elegido Gobernador de California. Sin embargo cuando está sola, Sheila tiene una visión del mundo oscura y trágica que nunca comparte con nadie, se debate en una lucha con sus demonios internos que le afectan en la percepción que tiene de sí misma como pasada de peso, siendo todo lo contrario. Un día, conocerá a una emigrante venida del este de Europa, que le aportará una visión diferente del mundo y le ofrecerá una salida a todos sus problemas, el aeróbic. Creada por Annie Weisman al frente de un equipo de 5 guionistas, nos cuenta la negra historia de la protagonista a lo largo de 10 episodios de menos de 30 minutos. Con una larga experiencia en series, como los 4 capítulos de las ultimas temporadas de Mujeres desesperadas (2010-2012) o la muy interesante Suburgatory (2011-2014), dota a la serie de una ironía feroz y un sentido del humor muy negro, mientras vamos siguiendo a nuestra protagonista y nos muestra con un carácter bastante critico, a la sociedad californiana de la época. La interpretación de Rose Byrne es simplemente magistral, contenida a pesar de que el personaje se presta al exceso, al igual que la del marido Rory Scovel y en general el de todo el reparto igualmente consistente. Destacar el acierto de que la creadora de la serie, no explica las causas del comportamiento de su protagonista, nos deja que lo veamos por nosotros mismos, simplemente la acompañamos durante su tránsito por el infierno de su vida, en la que el aeróbic es la única luz. Dura y sin contemplaciones, repleta de múltiples personajes secundarios que reflejan una época, a los que como a nuestra protagonista, retrata sin piedad. Lo importante no es solo lo que cuenta, sino como en las buenas producciones, como lo cuenta. La narración es tremendamente entretenida y cada capitulo es una verdadera caja de sorpresas. Una sátira durísima narrada por la voz de la protagonista. Renovada para una segunda temporada, esperamos impacientes las nuevas aventuras de Sheila Rubin.
