3 Musicales diferentes
Dentro de la hornada de series en cantidad y calidad que destacan hoy en día, nos fijamos en las tres que vamos a comentar a continuación, que además tienen el interés añadido de ser musicales, pero de alguna manera “diferentes, muy diferentes” a los que estamos acostumbrados.
CENTRAL PARK 2020-2021 Disponible en Apple TV+ (8,5/10)

Original serie musical de animación sobre los Tillerman, una familia de cuidadores que viven y trabajan en Central Park y gracias a sus desvelos salvan el parque de los numerosos peligros que le acechan. La historia está narrada por Birdie, un amigable músico ambulante, un violinista que busca algunos ingresos tocando en el parque. La familia Tillerman vive en el parque más famoso del mundo, está compuesta por el padre Owen, que se ve obligado a hacer equilibrios imposibles para cuidar a la vez del parque, de los empleados y de su familia sin perder la sonrisa, mientras trata de cumplir sus sueños mas profundos; la madre Paige, periodista de investigación que anhela encontrar el reportaje de su vida que ponga al descubierto las corruptelas de la sociedad; Molly, la hija mayor que experimenta las aventuras y desventuras de la adolescencia y finalmente el hijo pequeño Cole que sobrelleva la escuela y sus desventuras amorosas como puede. Por su parte, la multimillonaria Bitsy, probablemente uno de los personajes mas brillantes de la serie que se presta a toda clase de críticas y comentarios irónicos, persigue su oscuro deseo de hacerse con Central Park, siempre con su fiel y a la vez interesada criada Helen, quien no deja de preguntarse si habrá conseguido que Bitsy la incluya finalmente en su testamento. Como vemos un divertido y humorístico caleidoscopio de personajes que permiten a los guionistas acercarse a diferentes aspectos de la vida social en la gran ciudad, de una manera amena y divertida, intercalando entremedias intervenciones musicales que, como es tradición en Apple TV+ en un detalle que hay que subrayar, nos ofrece las canciones cantadas en castellano en la versión doblada, hecho importante ya que siempre la canción habla del tema que se esta tratando en ese momento en el episodio.
Creada por Loren Bouchard, Josh Gad y Nora Smith al frente de un equipo de hasta 20 guionistas más, nos regalaron una primera temporada de 10 episodios con una gran imaginación, una suave ironía y unos números musicales deliciosos, que se prolongó en una segunda temporada de 8 episodios el año pasado. Ante el éxito cosechado van a hacer una segunda parte de la segunda temporada en 2022 con otros ocho más y ya tienen encargada una tercera de 13 episodios a continuación. Bouchard lleva más de veinte años trabajando en series de animación, habiendo sido también el creador de la alabada Bob´s Burgers (2011-) en la que colaboró con Nora Smith. Por su parte Josh Gad tiene una larga carrera como actor y algunos trabajos puntuales como productor y guionista.
Nominada en numerosos premios, destaca el que ganó como la Mejor Serie de Animación en los Premios AAFCA en el 2020. Realizada bajo la técnica de la linea clara, con unos dibujos precisos, con fondos trabajados y un ritmo ágil en el desarrollo de las tramas, es una propuesta original, divertida y diferente. Un soplo de aire fresco y optimista en medio de la agobiante actualidad .

SCHMIGADOON ! 2021 Musical Disponible en Apple TV+ (8,5/10)
Creada por Cinco Paul y Ken Daurio, nos cuenta al frente de 4 guionistas en solo 6 episodios de menos de 30 minutos, en forma de un musical diferente, las aventuras de una pareja en un viaje mochilero pensado para fortalecer su relación sentimental. Durante el viaje, descubren por azar un camino que les lleva a un pueblo mágico, donde todos viven en un musical de la época dorada de Hollywood, en los años 40. Pronto descubren que si la entrada ha sido fácil la salida no será posible hasta que encuentren su “verdadero amor”. Ejemplo de cine amable y de buenos sentimientos, ofrece sin embargo unas coreografías muy imaginativas e ingeniosas, increíblemente adaptadas a pequeños espacios, ya que está totalmente rodada en estudio, con un uso del color brillante e imaginativo. Además de los dos protagonistas Keegan-Michael Key y Cecily Strong, que cumplen perfectamente su papel de jóvenes enamorados, cuenta con actores de la talla de Kristin Chenoweth como la malvada esposa del reverendo protestante del pueblo o el inesperado y eficaz Alan Cumming en el papel de un Alcalde diferente, el mexicano Jaime Camil siempre acertado en su vis cómica como el Dr. López, que ya nos hizo reír en la magnifica parodia de las telenovelas Juana la Virgen (Jane the Virgin 2015-2019), y el siempre solvente Martin Short como el duende.
En definitiva, lo disfrutarán tanto los aficionados a los musicales como los que no, entre los que me encuentro, pero esta producción tiene tanto talento por todas partes, que te atrapa y emociona. Sin grandes alharacas, profundiza en la verdad del corazón humano y satiriza a aquellos que con sus rígidas posiciones impiden la felicidad de la gente. Por cierto, la versión doblada como es tradición en Apple TV+ en un detalle que hay que subrayar, nos ofrece las canciones cantadas en castellano en la versión doblada, que nos permite disfrutar de las secuencias en todo su esplendor de imagen sin perder detalle de las letras. Como vemos, sencilla, amable pero muy bien realizada y muy divertida. Ha sido elegida por el American Film Institute (AFI) como uno de los 10 Mejores Programas de TV del año.

LA EXTRAORDIANRIA PLAYLIST DE ZOEY 2020-2021 Comedia Musical Disponible en HBO MAX (9/10)
Creada por Austin Winsberg, al frente de un equipo por el que han pasado hasta 16 guionistas, nos cuenta a lo largo de 2 temporadas y 23 episodios de 40 minutos, la historia de una joven que descubre que tiene un poder especial, el de oír los pensamientos más íntimos de las personas a su alrededor en forma de canciones y números musicales. Las coreografías con las que se nos muestran estos pensamientos mientras la acción real queda suspendida, es ciertamente imaginativa, brillante a la hora de funcionar por diferentes espacios, ya sean oficinas, bares, cafeterías, pisos o céntricas calles y plazas, mientras todos los transeúntes se unen al baile, para retornar todo a la normalidad como si no hubiese pasado nada al terminar la música. Winsberg, es un veterano guionista y productor con quince años a sus espaldas en series televisivas, algunas tan exitosas como Gossip Girl (Chica Cotilla 2007-2012) y que recientemente se ha embarcado en otra magnifica producción del año 2021, de la que ya hemos hablado, Acapulco (2021-).
Pero lejos de conformarse con este original planteamiento, los guionistas hacen evolucionar a los personajes y las situaciones. ZOEY, primero intenta ayudar a las personas, pues conoce sus verdaderos sentimientos, a veces mejor que ellas, pero pronto empieza a reflexionar sobre el sentido de su poder cuando conversa con su vecina y amiga Mo de genero fluido, cuando a partir del capitulo 8, sus poderes empiezan a sufrir cambios imprevistos, como que algunas personas pueden oírla o ella empieza también a cantar sin poder evitarlo. Como vemos, un original planteamiento que lejos de estancarse se reta a sí mismo a evolucionar. Igualmente destacable es el diseño del vestuario que destaca por un magistral uso del color, al igual que los escenarios aportando imaginación y originalidad a la producción. Es verdaderamente increíble la capacidad creativa para diseñar coreografías en los lugares más insospechados, además con temas musicales normalmente muy famosos, cuyas letras explican el sentimiento de los protagonistas. Reconocida por ello con el Emmy 2020 por su excepcional Coreografía. Un verdadero espectáculo. El único pero, es que hay que activar manualmente el subtitulado de las letras cada vez que llega un número y luego desactivarlo si quieres seguir escuchando la versión doblada, porque a diferencia de Apple TV+, HBO MAX no ofrece las letras de las canciones en castellano ni se activan los subtítulos. Los responsables de la plataforma deberían revisar esta situación, como se ha hecho en otros casos, para que al menos la traducción de los textos de las canciones se active automáticamente en la versión doblada.

En el aspecto interpretativo, hay que destacar a la actriz Jane Levy, magnífica en su papel de Zoey, una joven que intenta ser honesta con los demás en el uso de sus poderes, pero que arrastra algunos problemas familiares y personales, mezclando perfectamente ingenuidad y madurez. Ya pudimos apreciar su buen hacer en la interesante e injustamente olvidada Suburgatory (2011-2014), junto al consistente actor hispano Jeremy Sisto, famoso posteriormente por numerosas series de éxito como la reciente FBI (2018-). Ha visto su trabajo reconocido como ganadora del Premio de la Asociación de Críticos de Hollywood (HCA) a la mejor actriz de Series de comedias. Igualmente hay que destacar la interpretación del personaje de Mo de Alex Newell, que ha merecido ser Nominado a Mejor Actor Secundario de Comedia por los Premios de la Critica. Ademas, cuenta con un excelente plantel de secundarios, veteranos actores como el siempre magnífico Peter Gallagher en el difícil papel del padre enfermo o Mary Steenburgen, extraordinaria en el papel de la madre, merecida ganadora también del HCA como Mejor Actriz de reparto en series de comedia. Skylar Astin, eficaz al igual que en la magnífica Halt and Catch Fire (2014-2017), en Glee (2010-2015) o en Girls (2012-2017). En definitiva, una serie diferente, con grandes diálogos, magníficos números musicales y muy entretenida. Una gran serie.
En definitiva, podemos estar ante una verdadera renovación del género musical, lejos ya aquellos tiempos dorados de los musicales de BROADWAY que tantas buenas obras y mejores recuerdos nos dejaron.
