Abril de Alejandro Pinzón

Alejandro Pinzón, presenta:


Anna Tengli-Truchel –  POLONIA
ANNA TENGLI – TRUCHEL  -  POLONIA TITULO: SIESTA
Siesta

Me interesé en el arte ingenuo en mi juventud después de ver reproducciones de pinturas de Henri Henri Rousseau y bellos cuadros en postales de Unicef . También decidí mostrar los colores y la alegría del mundo a través de la pintura. Espero que el colorido mundo de las personas, los animales y las plantas representados en mis pinturas les brinde a los destinatarios al menos un momento de alegría y sonrisa.

Facebook de Anna Tengli


Fernando Bustos – COLOMBIA
FERNANDO BUSTOS – COLOMBIA TITULO: LAS TRES ORQUIDEAS
Las tres orquideas

La obra describe y muestra la exuberancia y belleza de la región Amazónica. Labor con miras a que el espectador disfrute de esa belleza y tome conciencia de la preservación de tan grande tesoro que la naturaleza nos regaló.

Facebook de Fernando Bustos


Gianni Pontiroli – ITALIA
GIANNI PONTIROLI – ITALIA TITULO: Un viejo che leia novelas de amor
Un viejo que leía novelas de amor

Gianni Pontiroli, autodidacta, vive y trabaja en Canneto Pavese (PV). Desde el talento expresivo dedicado al estilo de lo «sincero», con colores brillantes, pinceladas decisivas y limpias, traza paisajes montañosos y campesinos que reflejan el mundo de hoy, mientras permanece en la idealización de lo naif. Además de los campos, los granjeros se reúnen en las pequeñas plazas del pueblo, charlan, mientras un tractor pasa lentamente por el camino y algunos automóviles se asoman desde el costado del lienzo. Gianni Pontiroli se convierte en el mensajero de los posibles horizontes del mañana, en los que los árboles aún se destacarán y en su sombra la gente se mirará a los ojos.

Facebook de Giaanni Pontiroli


Martha Tominaga – ARGENTINA
MARTHA TOMINAGA – ARGENTINA TITULO: ARCA DE NOE
Arca de Noé

Esta publicación la hago como homenaje póstumo a una gran amiga y artista Naif de Argentina. Ha partido dejando un importante legado artístico para su país y para Latinoamérica.

https://www.facebook.com/martha.tominaga
https://www.facebook.com/martha.tominaga.5


Susan Medyn – ESTADOS UNIDOS
SUSAN MEDYN – ESTADOS UNIDOS TITULO: POPPY PARTY
Poppy Party

Mis pinturas cuentan historias sobre eventos (fiestas, cenas, bodas, días en la playa, etc.) ambientados en paisajes compuestos por criaturas fantásticas apiladas una al lado de la otra, junto con diversas especies de flora y fauna. A lo largo de los años, mi trabajo ha cambiado de un diseño vertical con múltiples entornos individuales a una historia de página solitaria más armoniosa. Mis pinturas introducen al espectador en un país de las maravillas caprichosas, de criaturas escandalosas que habitan en un mundo fantástico fabulosamente juguetón.

Aunque mis obras han sido descritas como ingenuas, primitivas, surrealistas y visionarias, con frecuencia haré de 10 a 20 revisiones de un dibujo antes de entintar el contorno con una pluma y tinta. El color se convierte en el elemento importante que une mi trabajo y te da la bienvenida a mis pinturas.

www.susanmedyn.com


Lola López – ESPAÑA
LOLA LOPEZ – ESPAÑA TITULO: CORTIJADA
Cortijada

Lola López, pintora naif autodidacta, nace en Montalbán de Córdoba (España). Compagina la docencia con el arte.

Sus cuadros son el reflejo de un campo andaluz idealizado, su región, donde priman los colores limpios y primarios. Cortijos, pitas, pinos, trigales, naranjos…..todo fruto de recuerdos de su infancia, magnificada por la felicidad que vivió junto a sus padres, cuando era una niña. Los recuerdos entre naturaleza, animales, amaneceres y aromas marcarán toda su vida pictórica  Pinta sin hacer  bocetos previamente. Los colores del cielo se van imponiendo solos: rojos, amarillos,naranjas, violetas…Estos cielos van dejando paso a los campos de cultivo, cortijadas, pueblos, y los árboles acompañando una vida humana, que no aparece reflejada, pero se deja intuir. La pintora nunca sabe el resultado final del cuadro, busca sorprenderse a sí misma . Sus numerosas exposiciones por todo el mundo, la llenan de entusiasmo y agradece el reconocimiento que recibe, impulsándola a seguir creando y disfrutando de ese realismo mágico que la llenan de alegría.

https://www.lolalopez.es


Stéphane Delaprée – CAMBODIA
TÉPHANE DELAPRÉE – CAMBODIA TITULO: VENDEDORA DE FRUTOS EN BICICLETA
Vendedora de frutos en bicicleta

Es en la actualidad, uno de los pintores naif más prestigiosos y prolificos del sudeste asiático. Es autodidacta como lo fue su principal referente el pintor francés Henry Rousseau, máximo exponente de la escuela naif de finales del siglo XIX  y comienzos del XX. Y a desde niño Stef dibuja cómics con una facilidad asombrosa.

En 1993 Stef llega a Cambodia, reside en la capital Pnhom Pen donde inaugura su primera galeria de nombre Happy Painting, en 1997 se traslada a Siem Reap donde inaugura su segunda galería de nombre Happy Cambodia. En su obra retrata el lado mas afable y risueño de la vida cotidiana Khmer.

Facebook de Téphane Delaprée
www. stefhappygallery.com


D. Leopold Segueda – BURKINA FASO
D LEOPOLD SEGUEDA – BURKINA FASO TITULO: PROSTITUCIÓN
Prostitución

La prostitución es la profesión más antigua del mundo, causada por la pobreza, que mata a más personas que el virus Corona. Muchos Richards encontraron interés en crear clubes de prostitución, salas de mensajes de clubes nocturnos, etc. para ganar ese dinero

Facebook de D.Leopold Segueda


Tanta Voicu – RUMANIA
TANTA VOICU – RUMANIA TITULO: HOUSEHOLDERS
Householders

Voicu Constanta nació el 8 de febrero de 1936, en la comuna de Vâlcelele, condado de Buzău, Rumania. Entre sus estudios: FMI Bucarest, Facultad de odontología, especialidades de periodontología y Escuela de Arte de Bacau – 3 años. Ciudadano honorario de la comunidad nativa desde 2002.

Comencé a pintar en 1981 y mi primera exposición fue en el sindicato sanitario en 1981 (Trabajo, Salud, Juventud). Desde 1982 comencé a participar en todas las exposiciones de arte ingenuo en Bacău y en otras ciudades del país, en 1983 recibí el primer premio nacional, una medalla de bronce, luego dos de plata y una de oro. Posteriormente recibimos muchos premios, diplomas de honor y excelencia. Durante los últimos 20 años he participado en exposiciones externas en Italia, Francia, Bélgica, Polonia y Alemania. Colecciones privadas en el país y en el extranjero en Francia, Inglaterra, Alemania, Austria, España, Italia, Canadá, Polonia, Estados Unidos y África. En 2015 me convertí en miembro honorario del museo en Bruselas, donde participé cinco veces.

Facebook de Tanta Voicu


Yuri Sherov – RUSIA
YURI SHEROV – RUSIA
Yuri Sherov

El trabajo de Yu Sherov está directamente relacionado con la receptividad sutil y la contemplación penetrante del mundo en el que vive y no puede pasar desapercibido. Y esto no es sorprendente, su trabajo es comprensible para todos, tanto para un artista profesional como para un espectador ordinario. Con su ironía inherente, en algún lugar broma, en algún lugar grotesco, transmite la vida simple de los pueblos pequeños. Lo encuentra en lo ordinario, en lo sombrío, en el buen optimismo, en lo agitado y romántico. Y entre nosotros, los que lo rodean, él encuentra y «saca a la superficie» personalidades interesantes, personajes con su propio carácter, color. Sus obras nos dan una mirada a la vida más fácil y libre.

Facebook de Yuri Sherov


Ale Berse – ARGENTINA
ALE BERSE – ARGENTINA TITULO: ESPERANDOTE
Esperándote

El Naif me transporta con el pincel a un mundo mejor donde la alegría y la inocencia existen.

Eso es el Naif, sumergirse en una tela en blanco y dejar que la pintura fluya dejando el mensaje a transmitir .

naïf-bersee.blogspot.com


Costel Iftinchi – RUMANIA
COSTEL IFTINCHI – RUMANIA TITULO: OTOÑO DE UN INGENUO
Otoño de un ingenuo

Nacido el 4 de octubre de 1967, en Iaşi, graduado de la Al. I. Cuza de Iasi, 1989. Universidad Spiru Haret, Facultad de Administración, 2011.

En el campo artístico es autodidacta, trabajando especialmente en el estilo moderno e ingenuo. El primer trabajo de escultura lo realizó en agosto de 1994. En 1998 se convirtió en miembro de la Asociación de Artistas Plásticos en Iaşi, debutando el 23 de mayo de 1998, con obras de escultura en el Salón de Primavera del A.A.P. Iasi.

Atraído por la fascinación de los colores, realiza las primeras obras de pintura a partir del año 2000, y el 9 de marzo de 2001 comienza a pintar, en la décima edición del Salón de Primavera del Arte Naive en Bacău, donde además de las obras de escultura presenta dos pinturas. A fines de 2001, el 16 de diciembre, debutó en arte fotográfico en la cuarta edición de la Feria Internacional de Artes Visuales en Bucarest.

Apasionado por el encanto de las palabras, en febrero de 2007 debutó en literatura en el concurso de poesía «From love for …» en el Iasi Love Festival, 2007. Le apasiona la poesía desde la escuela secundaria.

Con los años se convierte en miembro de importantes grupos culturales como: Ethnos Cultural Foundation, Bucharest, A.A.F.R. – La Asociación de Artistas Fotográficos de Rumania; en 2007 se convierte en miembro de Hübners Who is Who – Rumania; en 2009 en miembro de la Liga de Escritores Rumanos, donde es miembro fundador de la Rama Iasi-Moldavia, ocupando el cargo de Secretario General de la Rama (2009, 2010). Es uno de los iniciadores de la revista cultural Moldova Literary, donde ocupa el cargo de Secretario General de Editorial, 2010.

http://iftart.blogspot.com/


Herminia Roncancio – COLOMBIA
HERMINIA RONCANCIO – COLOMBIA  TITULO: LOS CARACOLES
Los caracoles

Me llamo Herminia Roncancio Becerra. Nací en Onzaga, Colombia, en un pueblecito de aguas cristalinas y bellísimos paísajes. Siempre me gustaron las manualidades y el diseño. En 2015 murió mi esposo, y yo me fui por un tiempo a casa de mi hija Fabiola o Flórez Roncancio. Allí me dediqué a estudiar pintura, en su taller La Libélula Azul. Ella fue mi maestra. Fabiola me puso en contacto con el maestro Alejandro Pinzón, quien ha promovido mis obras a nivel internacional, al igual que la maestra Gina Gónzalez Torres. Mi última obra es de este año y estuvo en exposición en el conventito del desierto de los Leoneses en México, título: Mi amado planeta

Facebook de Herminia Roncancio


Jaime García Leon – COLOMBIA
Paseo de domingo de Jaime García León
Título: Paseo de domingo

Mi pintura tiene un carácter imaginativo y fantástico donde se describen temas místicos y religiosos, representando el mundo medioevo a través de monasterios, aldeas, callejones, campos, murallas e iglesias, con frailes y monjas que desarrollan las actividades de su vida cotidiana como trabajar, jugar y rezar; integrando elementos y símbolos contemporáneos, con un carácter de ingenuidad y espontaneidad donde el medioevo es el contexto y escenario, que permite entrelazar el presente y el pasado.


Sergei Arhipov – FINLANDIA
SERGEI ARHIPOV – FINLANDIA TITULO: THE BEATING OF CARPETS
The beating of carpets

Sergei Arhipov nació en Salmi, Karelia rusa. En 1998 se mudó a Finlandia. Vive en Helsinki.

Por primera vez, el ingenuo pintor de arte Sergei presentó sus obras de arte en una exposición personal en 1991 en el Museo de Arte de Murmansk, en Rusia. Un año después tuvo una exposición en el Museo de Arte Rovaniemi, en Finlandia.

Sergei Arhipov es miembro del grupo de artistas de la asociación de pintores naivistas finlandeses.

El estilo de pintura ingenuo demuestra sentimientos positivos y humor, es abierto, claro y natural, como el juego infantil, los ojos de los animales o la cúpula del cielo. La pintura ingenua es una simple mirada a las cosas complicadas, en su opinión.

www.arhipov.info


Alejandro Pinzón – COLOMBIA
ALEJANDRO PINZÓN – COLOMBIA TITULO: FINCA EL CEDRO
Finca El Cedro

Comencé mi carrera artística de manera profesional a los 15 años. Decidí que lo mio era la pintura, que quería contar historias que habían muchas en mi cabeza y que la única manera de materializarlas era pintando y acá estoy, treinta y tantos años después sigo contando historias, creando documentos pictóricos de mi vida, de mi región y de los acontecimientos que me rodean. Por cada una de estas obras puedo decirles “Bienvenidos a mis mundos ingenuos”.

https://alejandropinzon1.wixsite.com/apinzon1


© Alejandro Pinzón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies