Ahí mismo (Poesía erótica V)
Comenzamos esta quinta entrega de artículos dedicados a la expresión artística –en verso– de los sentimientos y emociones, ante el sexo propio y ajeno, con un poema del ilustre Luis Alberto de Cuenca, que, como buen observador del mundo y de los micro universos que lo rodean, nos transmite, a través de una voz poética extasiada, la conmoción contemplativa y la exaltación de un espíritu reflexivo. Mediante once versos endecasílabos y un diálogo indirecto (Dime… Dime…) presenta en dos tiempos (adorarte / extasiarme) un “Paisaje con figura rasurada”:

PAISAJE CON FIGURA RASURADA
Dime qué puedo hacer sino adorarte
cuando inundas tu valle con espuma
de afeitar y, empuñando la navaja,
eliminas el vello que te sobra.
Dime qué puedo hacer salvo extasiarme
viendo cómo tus labios inferiores
y tu monte de Venus y tus ingles
se liberan del manto innecesario
y emergen tal y como aparecieron
cuando naciste, flor sin equipaje, luna sin ramas, sol claro y desnudo 1Cuenca, Luis Alberto de. Por las calles del tiempo (Antología personal 1979-2010). Ed. Renacimiento. Sevilla, 2011.
Los siguientes textos pertenecen a Claudio Rodríguez Fer, un poeta lucense que describe el sexo femenino jugando con la repetición de sonidos consonánticos (aliteración). En el primer poema dominan la “b” y, sobre todo, la “p” –tanto en gallego como en castellano–. Y en el segundo, primarán la “v” y la “l” (omito la transcripción fonética para no complicar…). El caso es que la sonoridad de estos versos es un paradigma del uso de la aliteración como recurso literario:

PUBE
Púbica aparición
impúdica do indicible.
PUBIS
Púbica aparición
impúdica de lo indecible 2VV. AA. Erato bajo la piel del deseo. Antología de poesía erótica. Coord. de Pura Salceda. Sial Ediciones. Madrid, 2010.
VULVA
Vou á vulva
que me envolve
a vida
e nela volvo.
VULVA
Voy a la vulva
que me envuelve
la vida
y en ella vuelvo 3VV. AA. Erato bajo la piel del deseo. Antología de poesía erótica. Coord. de Pura Salceda. Sial Ediciones. Madrid, 2010.
El último autor de esta quinta parte es Luis Eduardo Aute, uno de los cantautores más prestigiosos del siglo XX-XXI, además de poeta y artista integral. La canción titulada “Mojándolo todo” está dentro de su disco Alevosía, que es un álbum maduro […] donde la temática del amor lascivo, los deseos libidinosos y la irracionalidad carnal se hace latente en las doce composiciones de Luis Eduardo Aute. “Alevosía” es un viaje hacia nuestras felonías, deseos, codicias, agonías o miedos internos llevado a la concupiscencia para desenmarañar el amor

Se trata de la descripción de una masturbación femenina:
Húmedas llamas
los labios que con tus dedos
delicadamente delatas, dilatas para mí,
mostrándome, obscena, la cueva del milagro
por donde mana el líquido rayo de la vida,
incandescente fuente, lechosa lava,
salpicaduras de agua profunda que inunda
mojándolo todo…,
volando por universos de licor, mojándolo todo.