Alejandro Pinzón nos trae a marzo hecho arte
Alejandro Pinzón, presenta:
Ángela Gomes – Brasil

Ángela Gomes nace en Cachoeiro do Itapemirim, Brasil, en una familia modesta, residiendo en la actualidad en Vitória, Espirito Santo, Brasil. Desde muy temprana edad ayuda a sus padres en el presupuesto familiar con la venta de flores y verduras cosechadas en el patio trasero de su casa. Un día, cuando era una niña, se puso a jugar en el patio con la arena que había dejado una noche de tormenta, diseñando, con un palo sobre la arena, el coche que estaba estacionado fuera de la casa. La riqueza de detalles le impresionó y aumentó su fascinación por el color. El arte era inherente en ella a una edad muy temprana y su visión para el mundo de ensueño se amplió .
www.artmajeur.com/pt/member/angela-gomes
https://www.saatchiart.com/angelartesgomes
http://crucitagutierrezsegovia.blogspot.com.br/search?q=angela+gomes
Elsa Farias – Brasil

El arte ingenuo, en mi opinión, es el arte que viene del corazón, del sentimiento más genuino, acerca de la visión de lo que nos hace felices y de los momentos notables, llenos de colores que, en su simplicidad, el ser humano se reconoce a sí mismo y a sí mismo se enamora.
Como artista, sigo mi autenticidad, sueño con mis lienzos, soy rápido y siento una inmensa alegría al mostrar mi arte, que es la expresión de lo que llevo dentro de mí … simplicidad. Veo arte ingenuo en Brasil, con buenos ojos. Con el crecimiento de exposiciones en todo el país. Los coleccionistas y galeristas y decoradores están volcando su atención a los naif. Con aprecio y pasión por este arte. Estoy seguro de que surgirán y entrarán en hogares y espacios públicos de todo el mundo.
https://www.facebook.com/elsa.diasdominguesfarias
LIDIA PAPIC – ARGENTINA

Este cuadro representa un restaurant del emblemático barrio de La Boca, de Buenos Aires. Está dentro de un conventillo, con sus paredes de chapa pintadas con los típicos colores.
http://www.calidonaif.com.ar/
https://www.facebook.com/lidia.papic
https://www.instagram.com/lidia_c_t/?hl=es
Pilar Salas – Argentina

Buenos Aires tiene visitas y quiere estar impecable.
La creación me surge de lo puramente imaginativo. Me causa sumo placer jugar con el absurdo.
Lo disfruto. Y esta obra es uno de los tantos resultados de ello.
http://www.artenaif.com
https://www.facebook.com/pilar.sala
https://www.instagram.com/pilar_sala__/
Yoely Alegre – Chile

Obra en la cual, me he inspirado en las vivencias el compartir por muchos años, con este grupo de amigos, en cual encuentro el afecto de poder sentir y plasmar esta obra, en donde surgen misteriosas y divertidas historias que marcan un trozo de cada uno de ellos. Es la magia de la amistad, del encuentro y del reencuentro, es poder compartir sonreír y llorar de cada vivencia en el tiempo de este grupo de seres particulares, que han llenado un pedacito de mi corazón.
https://www.facebook.com/hechoamanoporyoely
Noemi Eseth-Rosenzweig – Israel

Noemi pinta desde su infancia. Ella se inspiró en el desierto del Sinaí durante sus 2 años de servicio militar en las FDI, A la edad de 20 años, después de que ha terminado su servicio militar, tuvo su primera exposición individual en el Museo de Arte de Ramat Gan, en Israel.
Su pintura de motivos expresos de la Biblia, los acontecimientos en su vida, en el Israel urbano y su paisaje.
Como arquitecto que se especializa en la conservación de edificios y sitios históricos, expresa su amor a los edificios de estilo internacional en Tel Aviv, ( “estilo Bauhaus”), en sus pinturas. Después de todos los proyectos de arquitectura que hace, esta inspirada en la creación de una nueva obra.
Ella toma motivos de su entorno y les da una nueva interpretación, el uso de una gran cantidad de imaginación y colores fuertes. Noemi participó en muchas exposiciones de arte tanto en Israel, Europa y América del Sur
http://amanim.com/noemi/
https://www.facebook.com/NoemiEshetRosenzweig/
Mihai Dascalu – Rumania

El pintor Mihai Dascălu es un creador tenaz y laborioso, que aparece en grandes colecciones de pintura ingenua de todo el mundo. Sus creaciones son imágenes brillantes del Paraíso, de la Infancia, sueños nunca olvidados por los adultos, produciendo felicidad, alegría, la sensación de flotación, de vuelo, de plenitud. Humor y, a veces cómico de los cuadros, con los viejos atrapando mariposas, pescadores hablando con el pez dorado, fantásticas tuberías volando en el cielo azul, globos, recolectores de hongos felices, sombreros, amenazantes gallos y perros, cosechadoras de trigo y segadoras de heno, techos bajo la luna: todos recuerdan visiones del brillante humor universal. Mihai Dascălu visualiza y crea estas imágenes que producen felicidad y alegría, pintando pedazos del cielo o rincones del cielo, junto con personajes fantásticos. : Inorogues, pájaros caudados, cangrejos de río y marineros derramados que conducen los barcos al cielo, o matrimonios, en las nubes, en un viaje de bodas o descansando en globos de hidrógeno …
http://www.mihaidascalu.com/
https://www.facebook.com/mihai.dscl
Manolo Diaz – Colombia

La primera vez que el pintor Manolo Díaz cogió un óleo fue antes de subirse a un bus para regresar a su tierra, Charalá, cansado de tocar puertas en Bogotá, las cuales nunca se le abrieron. Con los últimos pesos que tenía, entró a un almacén de artículos para arte y dijo: – Quiero pintar, pero nunca he cogido un óleo. Fue su primera lección de óleo, comenta el artista recostado en el corredor de su casa.
https://www.facebook.com/manolo.diazmarin
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010094024034
Giuliano Zoppi – Italia

Es un pintor autodidacta, y su ópera ha de considerarse Naif.
Su inspiración captura el hechizo de la realidad, porque el pintor se ha desarrollado de una manera ingenua y surrealista. Su obra hace parte del Museo Permanente en Italia, Francia, República Ceca, Serbia, Slovenja y Canadá.
Hay exhibiciones en numerosas y Galerías de arte en Francia, Italia, Alemania, Rumanía, Finlandia, Suecia, España y Canadá. Ahora después de 42 años de actividad pictórica tu pintura no cambia … Su primera pintura es como la ultima.…
Lala González – Colombia

Para mí el Arte Naif es una corriente artística que nos muestra de una forma alegre y colorida escenarios que nos llevan a recordar historias y costumbres a través de imágenes que nos tocan el corazón, nos conectan con nuestro niño interior y logra contar de una forma amable un mundo en el que queremos estar.
www.instagram.com/lalagonzalezartista/?hl=es
Alejandro Pinzón

Recuerdos de lejanas tierras que me vieron nacer…