Anguilas, la obsesión de Aristóteles y Freud
¿Y cómo se me ha ocurrido escribir sobre estos extraños peces que casi parecen serpientes? Ah, misterios del azar. Mi
Leer más¿Y cómo se me ha ocurrido escribir sobre estos extraños peces que casi parecen serpientes? Ah, misterios del azar. Mi
Leer másSoy de esa parte de la sociedad que aprendió geografía sobre mapas mudos. Esos en los que sólo te encontrabas
Leer másYa hemos llegado al número 13 de nuestra revista. Un número que, curiosamente, es todo un símbolo de superstición, de
Leer másEvidentemente, estamos en otoño, no existe ninguna excusa para dudar de semejante certeza. Si habitualmente me sigues en Facebook o
Leer másUna página en blanco, mi pesadilla recurrente, esa a la que me enfrento cada mes. La que me entrega a
Leer másYa he comentado en alguna ocasión mi afición estudiantil por las matemáticas, la inmensa diversión que me producía el sumergirme
Leer másY julio llega. Pleno verano, calor, tardes plomizas en las que el aire caliente casi forma espejismos. Y ahí, en
Leer másMe gusta seguir webs de ciencias, no soy una experta en dichos temas, sólo una simple aficionada con mucha motivación.
Leer másDesde que comencé a colaborar con la revista tenía claro cuál sería el tema que elaboraría para el número del
Leer másTengo que comenzar esta segunda parte del artículo sobre las Voyager y de verdad que me está siendo complicado despegar
Leer másCon la preparación de estos artículos estoy aprendiendo y disfrutando enormemente. Y conociendo a personas que por su labor científica
Leer másRay Bradbury, escritor norteamericano nacido en 1920 y fallecido en 2012, conocido por sus relatos fantásticos y de ciencia ficción,
Leer másYo debería, en estas fechas, estar dedicada a escribir sobre algún tema científico (evidentemente quedará postergado para fechas futuras, los
Leer más¿A quién no le han preguntado alguna vez qué quería ser cuando fuese mayor? Es una de esas preguntas-torturas con
Leer más