Insomnio poético (IV)
En anteriores capítulos vimos cómo los literatos del Romanticismo comenzaron a reflexionar sobre el insomnio, comentando sus experiencias y expresando
Leer másEn anteriores capítulos vimos cómo los literatos del Romanticismo comenzaron a reflexionar sobre el insomnio, comentando sus experiencias y expresando
Leer másContinuando con el itinerario iniciado en el número treinta y nueve de la Revista, allá por el mes de febrero,
Leer másEste mes de marzo ha llegado a mi casa un obsequio especial: Felipe Espílez me ha regalado su último libro,
Leer másEn el capítulo anterior iniciamos un viaje por el intrincado y confuso mundo del insomnio. Y tomamos como referentes los
Leer másIniciamos el año con una serie de artículos dedicados al tratamiento poético del estado de vigilia y de las creaciones
Leer másEn el universo poético también suceden Encuentros en la tercera fase o, dicho de otro modo, situaciones en las que
Leer másEl amor es la expresión trascendental del alma, del espíritu del hombre; un desafío a lo racional para caminar sonámbulo
Leer másÁngela Reyes, escritora y directora de la Tertulia poética Tardes de Prometeo ha presentado el pasado 5 de octubre, en
Leer másNo siempre el amor es visto como un estado de perfección, como una panacea que remedia los males del espíritu
Leer másEl amor propio tiene dos vertientes: una podría ser la intención de mantener una buena imagen personal y social o
Leer másInterrumpo la serie de artículos dedicados al Amor y a la Poesía para reseñar el último libro de Pepe Aldea,
Leer másEl amor de madre o el amor de padre hacia sus hijos también aparecen reflejados en nuestra lírica. Suelen ser
Leer másSi alguna de las flechas eyectadas por el alado hijo de Venus y Marte pierde sus poderes benéficos, puede corromperse
Leer másCuando el ser amante se percata de que no es un ser amado, se produce un vacío físico y espiritual
Leer másHemos podido comprobar en algunos de los textos precedentes cómo la tristeza parece minar los cimientos del amor si el
Leer másComo hemos visto en el anterior capítulo, donde Abu Muhammad Ali Ibn Hazm nos presentaba un poema relacionado con los
Leer másPalabras desde el laberinto, el último libro publicado por el compositor y cantautor Jorge Castro, es un recorrido interior y
Leer másLos motivos que hacen fluir el éxtasis de la pasión amorosa son innumerables. Uno de los más recurrentes puede ser
Leer másAunque el amor no tenga edad, sí la tienen los que lo disfrutan o padecen. El tiempo es su mayor
Leer másComo buenos poetas que son –los poetas que lo son– estos creadores suelen utilizar metáforas, desplazamientos de significados hacia elementos
Leer más72 kō, publicación independiente de Felipe Espílez Murciano, con las imágenes de la portada y la contraportada de María Ángeles
Leer másGuillermo Arróniz López acaba de publicar Veintinueve poemas para el Palacio de Liria, en la Editorial Flores Raras. Es un
Leer másInterrumpo la serie de artículos dedicados, hasta ahora, a la lírica amorosa para hacer la reseña de un libro que
Leer másLos poetas, como exégetas del alma y traductores de los sentimientos o glosadores del espíritu humano, filtran a través de
Leer másSiguiendo con el símil planteado en el anterior artículo –Amor ilimitado–, en el que se comparaba la relación amorosa con
Leer másLos límites del amor son incalculables y bastante difusos, aunque podrían quedar vagamente establecidos entre la pura pasión por otra
Leer másEl sentimiento amoroso, como hemos visto en el anterior artículo, cambia constantemente, es imprevisible y no sigue los caminos de
Leer másNuestro ilustre Premio Nobel, D. Vicente Aleixandre, dedicó su discurso de entrada a la R.A.E., el 22 de enero de
Leer másRevisando la obra de cualquier poeta actual o de aquellos que ya han accedido al parnaso de los gloriosos finados,
Leer másLlegamos a la última entrega de esta serie de artículos dedicados al erotismo lírico que pone su punto de mira
Leer másUnos minutos rebosantes de otoño, con imágenes capturadas en Lozoya (Madrid). © José Luís Pérez Fuente
Leer másComenzamos esta quinta entrega de artículos dedicados a la expresión artística –en verso– de los sentimientos y emociones, ante el
Leer másLas siguientes secciones de esta serie de artículos dedicados a poetas que han navegado por los piélagos de la lírica
Leer másEn los dos artículos anteriores hemos visto algunos aspectos de la lírica relacionada con el deseo sexual y, en concreto,
Leer másOctavio Paz concibió, desde 1965, un ensayo que acabó redactando materialmente entre marzo y abril de 1993. El texto apareció
Leer másLa literatura universal tiene numerosos ejemplos de obras dedicadas a la expresión de los sentimientos amatorios o a la descripción
Leer másDiego Vadillo López es el hombre de las muchas “pes”: una persona polifacética, politólogo, poeta, profesor, promotor cultural (además de
Leer másSuelo proponer para esta sección la presentación de algunos escritores que me han impactado con sus textos –generalmente de forma
Leer másLa beldad de los innumerables detalles de la naturaleza o la delicadeza de algunos gestos humanos son para Guillermo pruebas
Leer másQuizá la poesía de carácter piadoso trate de expresar las indagaciones y experiencias orientadas a una purificación, a un acercamiento
Leer másAunque el título parezca un juego de palabras heterodoxamente irreverente, se trata de plantear simplemente unas preguntas retóricas que puedan
Leer másSusana Diez de la Cortina Montemayor acaba de publicar, a finales de 2019, su último libro titulado Mutaciones, un conjunto
Leer másAl ser el Excmo. Sr. D. Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (título otorgado por la Real Academia Española de la Lengua a
Leer másChina y Occidente son dos grandes civilizaciones cuyas culturas han estado en escaso contacto a lo largo de la Historia,
Leer másFinjo que vivo en el desdén de tus sueñospara que consientas el tránsitode mi desnudez y mis miedos,por tu indolente
Leer más