Niña con globo o el amor está en la papelera
El cartelismo ha evolucionado en muchos sentidos: imágenes que respondían a modas barrocas o por el contrario, del todo minimalistas,
Leer másEl cartelismo ha evolucionado en muchos sentidos: imágenes que respondían a modas barrocas o por el contrario, del todo minimalistas,
Leer másEl cartelismo tiene en la música uno de sus principales destinos. De hecho, existen verdaderas obras de arte en portadas
Leer másLa Guerra Civil Española, como el lector conocerá, fue una contienda sangrienta, acaecida entre julio de 1936 y abril de
Leer másLas protestas propiciadas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía en Minneapolis han traído a
Leer másEstaba pensando dónde ir estas vacaciones y he decido irme a Marte. Puede parecer una broma y lo es, pero
Leer másEn fondo negro, un triángulo rosa en el centro y una frase en color blanco: Silencio=Muerte. El cartel escogido este
Leer másLa cartelería en la Unión Soviética Es imposible hablar de cartelismo sin hacer mención en algún momento a los carteles
Leer másLos orígenes Llevamos varios meses dedicados a diversos carteles con su historia particular, pero… ¿cuál fue el primer cartel en
Leer másEl cartel de este mes es mundialmente conocido. No sólo por la figura del Che Guevara, sino por el inconfundible
Leer másLa fiesta de Las bodas de Isabel de Segura No cabe duda que todo el año y cualquier sitio es
Leer másSeguro que el lector conoce de sobra el cartel We can do it de J. Howard Miller. De hecho, se
Leer másEn 1927 se estrena “Metrópolis” a la que posteriormente se le otorgará el merecido título de obra maestra del cine
Leer más