Tiempo de setas
Hace un par de meses dediqué el artículo de Con Ciencia a los hongos y entonces comenté que tenía unas
Leer másHace un par de meses dediqué el artículo de Con Ciencia a los hongos y entonces comenté que tenía unas
Leer másEl siguiente poema de la serie «insomnio con acompañante» es de Claudio Rodríguez, de quien afirma Javier Rodríguez Marcos 1En
Leer másSi es preciso destacar algún lugar de Chile por su belleza natural, su historia, su patrimonio cultural, su gastronomía, imposible
Leer másLlueve, detrás de los cristales llueve y llueve, sobre los chopos medio deshojados… -Balada de otoño, Joan Manuel Serrat- Ya
Leer másEl silencio abrochaba mis sandalias con unos cordones de niebla y, en esa dura piedra donde había reposado mi cuerpo,
Leer másCrear una fragancia es como componer una partitura (Alberto Morillas) Creo que este mes la presentación del artículo es lo
Leer másAbordamos en este penúltimo artículo dos poemas que podríamos encuadrar dentro del «insomnio con acompañante» o «agripnia pseudoconcomitante». Al margen
Leer másDesde pequeña tuve una atracción especial por las ferias libres, el lugar donde mis padres compraban frutas y verduras frescas
Leer másEscribo mientras en la calle el asfalto reverbera y siente la necesidad de derretirse. Pero los sabios doctores de la
Leer másTras el viaje a la poética oriental del pasado artículo, vuelvo a retomar un fragmento del poema «maldecirte» perteneciente a
Leer másLa inusitada belleza de la geisha, con su pelo de noche, con su rostro de nieve, con sus labios de
Leer másEl año 1541 Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo en el Valle del Mapocho, muy
Leer másEl mundo entero se extendía ante mí. Tenía un lienzo en blanco para llenar con posibilidades extraordinarias… Era una oportunidad
Leer másNos vamos, en esta ocasión, lejos de la lírica española para localizar, en la poesía oriental, textos que hacen referencia
Leer másMi pasión por viajar, tanto por mi país como por el mundo, ha sido una experiencia de aprendizaje y enriquecimiento
Leer másTerminamos el artículo anterior con el tabaco del insomnio de J. Sabines, uno de los vates del desvelo, que volveré
Leer másChile es un país diverso y atrayente. Su geografía es única ¡y loca! –como la llamó el famoso escritor chileno
Leer másEsa mirada larga, de pupilas en destierro, que cruza el espacio del tiempo, tiene forma de katana rasgando el aire
Leer másEspero que no hayáis abandonado la nave espacial, este mes seguiremos en ella. Ya sé que no estáis acostumbrados a
Leer másEl 24 de junio la Iglesia Católica conmemora la natividad de San Juan Bautista. Una de las tradiciones más arraigadas
Leer másLas puertas, siempre las puertas. Esperándonos. Cerradas o abiertas, pero siempre a la espera. Cuando están abiertas, se ve a
Leer másEn anteriores capítulos vimos cómo los literatos del Romanticismo comenzaron a reflexionar sobre el insomnio, comentando sus experiencias y expresando
Leer másLlévame volando a la Luna, déjame jugar entre las estrellas. Déjame ver cómo es la primavera en Júpiter y en
Leer másLa mirada del lobo penetra hasta nuestra alma (Barry López, escritor medioambientalista)La fortaleza de la manada recae en el lobo,
Leer másMis padres se separaron cuando yo tenía solo tres años. Me impactó tanto que, ya más grandecita, soñaba con que
Leer másContinuando con el itinerario iniciado en el número treinta y nueve de la Revista, allá por el mes de febrero,
Leer másEl 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro en conmemoración de tres grandes escritores que fallecieron ese
Leer másDeja su katana sobre la mesa. Un resplandor que entra por la ventana atravesando la cortina de seda, ilumina su
Leer másNo he podido resistirme a titular el artículo de este mes con un chiste que encontré por Internet mientras buscaba
Leer másEste mes de marzo ha llegado a mi casa un obsequio especial: Felipe Espílez me ha regalado su último libro,
Leer másEl arte y la naturaleza siempre estarán luchando hasta que finalmente se conquisten uno al otro para que la victoria
Leer másNo hay nada más triste que un niño ciego ante un cerezo en flor. Las flores se desprenden hacia el
Leer másEl 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en honor a 129 trabajadoras que murieron durante
Leer másEn el capítulo anterior iniciamos un viaje por el intrincado y confuso mundo del insomnio. Y tomamos como referentes los
Leer másLa niña bobita es tan dulce como el algodón de azúcar de la feria, más tierna que una nube esponjosa
Leer másTe estuve esperando bajo la persistente lluvia, con el temblor de las gotas recorriendo mi espera. Al pie de las
Leer másIniciamos el año con una serie de artículos dedicados al tratamiento poético del estado de vigilia y de las creaciones
Leer másSoy un cerebro, Watson. El resto de mí es un mero apéndice. Arthur Conan DoyleTodo hombre puede ser, si se
Leer másEn el universo poético también suceden Encuentros en la tercera fase o, dicho de otro modo, situaciones en las que
Leer másCuando se borra la tarde, se deshacen las luces de tus suspiros y me quedo umbríamente solo, solo… Tan solo,
Leer másEn mi niñez sentía que las vacaciones de verano duraban una eternidad. ¡Ojalá pudiese sentir eso ahora con mis cortas
Leer másComenzamos el nuevo año y es hora de pagar deudas pendientes, es decir, de completar ese tema que dejé a
Leer másDiciembre, Navidades, tradiciones, costumbres, magia. Mézclense bien todos los ingredientes en una coctelera y saldrá, posible y probablemente, el artículo
Leer másCae la lluvia desde el estremecimiento de una nube herida. Y en un charco, como en un libro de tormentas,
Leer másEl amor es la expresión trascendental del alma, del espíritu del hombre; un desafío a lo racional para caminar sonámbulo
Leer más