La noche de San Juan
El 24 de junio la Iglesia Católica conmemora la natividad de San Juan Bautista. Una de las tradiciones más arraigadas
Leer másEl 24 de junio la Iglesia Católica conmemora la natividad de San Juan Bautista. Una de las tradiciones más arraigadas
Leer másLas puertas, siempre las puertas. Esperándonos. Cerradas o abiertas, pero siempre a la espera. Cuando están abiertas, se ve a
Leer másEn anteriores capítulos vimos cómo los literatos del Romanticismo comenzaron a reflexionar sobre el insomnio, comentando sus experiencias y expresando
Leer másLlévame volando a la Luna, déjame jugar entre las estrellas. Déjame ver cómo es la primavera en Júpiter y en
Leer másLa mirada del lobo penetra hasta nuestra alma (Barry López, escritor medioambientalista)La fortaleza de la manada recae en el lobo,
Leer másMis padres se separaron cuando yo tenía solo tres años. Me impactó tanto que, ya más grandecita, soñaba con que
Leer másContinuando con el itinerario iniciado en el número treinta y nueve de la Revista, allá por el mes de febrero,
Leer másEl 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro en conmemoración de tres grandes escritores que fallecieron ese
Leer másDeja su katana sobre la mesa. Un resplandor que entra por la ventana atravesando la cortina de seda, ilumina su
Leer másNo he podido resistirme a titular el artículo de este mes con un chiste que encontré por Internet mientras buscaba
Leer másEste mes de marzo ha llegado a mi casa un obsequio especial: Felipe Espílez me ha regalado su último libro,
Leer másEl arte y la naturaleza siempre estarán luchando hasta que finalmente se conquisten uno al otro para que la victoria
Leer másNo hay nada más triste que un niño ciego ante un cerezo en flor. Las flores se desprenden hacia el
Leer másEl 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en honor a 129 trabajadoras que murieron durante
Leer másEn el capítulo anterior iniciamos un viaje por el intrincado y confuso mundo del insomnio. Y tomamos como referentes los
Leer másLa niña bobita es tan dulce como el algodón de azúcar de la feria, más tierna que una nube esponjosa
Leer másTe estuve esperando bajo la persistente lluvia, con el temblor de las gotas recorriendo mi espera. Al pie de las
Leer másIniciamos el año con una serie de artículos dedicados al tratamiento poético del estado de vigilia y de las creaciones
Leer másSoy un cerebro, Watson. El resto de mí es un mero apéndice. Arthur Conan DoyleTodo hombre puede ser, si se
Leer másEn el universo poético también suceden Encuentros en la tercera fase o, dicho de otro modo, situaciones en las que
Leer másCuando se borra la tarde, se deshacen las luces de tus suspiros y me quedo umbríamente solo, solo… Tan solo,
Leer másEn mi niñez sentía que las vacaciones de verano duraban una eternidad. ¡Ojalá pudiese sentir eso ahora con mis cortas
Leer másComenzamos el nuevo año y es hora de pagar deudas pendientes, es decir, de completar ese tema que dejé a
Leer másDiciembre, Navidades, tradiciones, costumbres, magia. Mézclense bien todos los ingredientes en una coctelera y saldrá, posible y probablemente, el artículo
Leer másCae la lluvia desde el estremecimiento de una nube herida. Y en un charco, como en un libro de tormentas,
Leer másEl amor es la expresión trascendental del alma, del espíritu del hombre; un desafío a lo racional para caminar sonámbulo
Leer másDiciembre coincide en Chile con el término de las actividades escolares y académicas. Al finalizar la Educación Media los jóvenes
Leer másEn la frontera misma de las casas está la selva, la noche, la prehistoria Posiblemente (casi seguro) si tienes más
Leer másSilencio, un silencio de labios clausurados por los relojes parados. Contemplando tranquilo, en el sosiego del aire callado, la tenue
Leer másCada 1 de noviembre los adultos de mi familia visitaban el cementerio para llevar flores a sus ancestros. Los niños
Leer másÁngela Reyes, escritora y directora de la Tertulia poética Tardes de Prometeo ha presentado el pasado 5 de octubre, en
Leer másCuando la gaviota y la rosa,el búho y la hierbabuenano estén en tu presente.Yo estaré contigo. Y te haré escucharel
Leer másDesde el inicio de la humanidad, el hombre se ha relacionado de diferentes formas con los animales de su entorno:
Leer másA principios de 2020 os invité a realizar conmigo un largo viaje por nuestro sistema solar a bordo de las
Leer másMe despertó la claridad del recuerdo de tu piel en tormenta y doblé mis dedos, pararrayos incandescentes, para recobrar el
Leer másNo siempre el amor es visto como un estado de perfección, como una panacea que remedia los males del espíritu
Leer másSi hay magia en este planeta, está contenida en el agua, Loran Eisely, antropólogo Me parece que este mes he
Leer másEl amor propio tiene dos vertientes: una podría ser la intención de mantener una buena imagen personal y social o
Leer másLa montaña desplegó sus pétalos al alba, el sol quemó los temblores del horizonte, la mañana plegó sus sábanas de
Leer másEn Chile, septiembre es el Mes de la Patria o del Dieciocho. El día 18 se celebra el aniversario de
Leer másValdivia es la ciudad sureña más lluviosa de Chile. Para graficar esta condición meteorológica se dice que llueve “trece meses
Leer másInterrumpo la serie de artículos dedicados al Amor y a la Poesía para reseñar el último libro de Pepe Aldea,
Leer másRespiro la senda de los cuatro maestros tras la emoción colgada del tiempo, los juncos hacen guardia en las cunetas,
Leer másDe nuevo aparece un hombre siendo el protagonista de mi artículo. Hasta ahora por aquí han pasado un escritor de
Leer másEl amor de madre o el amor de padre hacia sus hijos también aparecen reflejados en nuestra lírica. Suelen ser
Leer másJulio era el mes de las vacaciones de invierno para escolares y universitarios chilenos. Tiempo para descansar, pasear y disfrutar
Leer másEn la misma ribera del río, frontera del agua clara, en la misma línea de su destino, planté una tarde
Leer másLlega julio y con él los calores desaforados, por si no nos hubiesen parecido pocos lo ya pasados durante el
Leer más