La tierra es un globo donde vivo yo
“La tierra es un globo donde vivo yo”, así sonaba la sintonía de Un globo, dos globos, tres globos, el
Leer más“La tierra es un globo donde vivo yo”, así sonaba la sintonía de Un globo, dos globos, tres globos, el
Leer másA menudo se habla de los límites del humor, pero ¿y los límites de la publicidad? ¿es lícito, para llamar
Leer másEn esta colaboración vamos a hablar de un nuevo ilustrador que suscita muchas preguntas y pocas respuestas. También temor y
Leer másManolo Prieto fue un diseñador, pintor, escultor y diseñador de medallas del Puerto de Santa María. Su vida, marcada por una
Leer másLo confieso: no he sido capaz de decidirme por una sola obra de este ilustrador y diseñador. Su trabajo ha
Leer másEn la anterior colaboración hablamos de los impresionistas y de ese París del siglo XIX y en esta ocasión, no
Leer másHay personas que son innovadoras y transgresoras. Esas personas crean movimientos y hacen, en definitiva, que el mundo avance. Sin
Leer másEn estos tiempos convulsos de guerra en Europa, es imposible no echar la vista atrás para ver todo aquello que
Leer másEl “Anís del mono” es un producto que tiene detrás una gran historia, repleta de curiosidades y también de arte.
Leer másCuando hablamos de los carteles franceses de finales del siglo XIX, podemos mencionar a una larga lista de artistas y
Leer másEn un primer momento podemos pensar que un logo es un elemento de diseño fundamental para identificar a una marca
Leer másEn la colaboración de febrero nos acompañó el “El profesor Franz de Copenhague” y no podía dejar pasar más tiempo
Leer másTom Maschler, de la editorial británica Jonathan Cape, contactó con el artista Kit Williams. Después de ver su obra, le
Leer másEl arte callejero y más cuando va de la mano del activismo humanitario, tiene siempre muchos apoyos y no solo
Leer másEn los premios de cine que se dan en los diferentes países: los Goya en España o los Oscar en
Leer másEn España, dentro de nuestro imaginario colectivo, ocupa un lugar muy importante el TBO, que para aquellos que no lo
Leer másRodar una película tiene multitud de campos creativos, no sólo hablamos de dirección o fotografía. En muchos casos se crea
Leer másEl minimalismo es una expresión artística muy alabada en el siglo XX y XXI, pero imagínense en el siglo XIX
Leer másEl Photoshop es una herramienta muy útil para realizar ilustraciones y es muy utilizado en el matte painting, esa técnica
Leer másEn esta ocasión voy a empezar pidiéndoles que mantengan la calma y sigan adelante porque este mes vamos a conocer
Leer másVamos a tratar sobre una colección de carteles que se desplegó por todo el mundo y que, siendo distintos en
Leer másFinalizamos en agosto esta serie de carteles luminosos y para acabar a lo grande hemos escogido a la ciudad de
Leer másSiguiendo nuestro viaje por lugares con grandes pantallas de LED, este mes vamos a visitar Londres, concretamente, Piccadilly Circus, un
Leer másSi en la anterior entrega visitamos Times Square, esta vez les invito al país del sol naciente, para ser más
Leer másExisten numerosos lugares en el mundo que tienen alguna plaza, calle o espacio destinado a publicidad luminosa. Y precisamente eso
Leer másSeguramente este cartel no es el más famoso del mundo. Sin embargo, si les digo que pertenece al restaurante “El
Leer másCuando uno piensa en Hollywood automáticamente le viene a la cabeza el mítico cartel que se encuentra en la colina
Leer más“Veo los títulos como una forma de condicionar a la audiencia, para que cuando empiece la película el espectador ya
Leer másEl cartelismo ha evolucionado en muchos sentidos: imágenes que respondían a modas barrocas o por el contrario, del todo minimalistas,
Leer másEl cartelismo tiene en la música uno de sus principales destinos. De hecho, existen verdaderas obras de arte en portadas
Leer másLa Guerra Civil Española, como el lector conocerá, fue una contienda sangrienta, acaecida entre julio de 1936 y abril de
Leer másLas protestas propiciadas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía en Minneapolis han traído a
Leer másEstaba pensando dónde ir estas vacaciones y he decido irme a Marte. Puede parecer una broma y lo es, pero
Leer másEn fondo negro, un triángulo rosa en el centro y una frase en color blanco: Silencio=Muerte. El cartel escogido este
Leer másLa cartelería en la Unión Soviética Es imposible hablar de cartelismo sin hacer mención en algún momento a los carteles
Leer másLos orígenes Llevamos varios meses dedicados a diversos carteles con su historia particular, pero… ¿cuál fue el primer cartel en
Leer másEl cartel de este mes es mundialmente conocido. No sólo por la figura del Che Guevara, sino por el inconfundible
Leer másLa fiesta de Las bodas de Isabel de Segura No cabe duda que todo el año y cualquier sitio es
Leer másSeguro que el lector conoce de sobra el cartel We can do it de J. Howard Miller. De hecho, se
Leer másEn 1927 se estrena “Metrópolis” a la que posteriormente se le otorgará el merecido título de obra maestra del cine
Leer más