Dos series con un humor diferente

1- Sólo asesinatos en el edificio (2021-2023) Disponible en Disney+ (8,5/10)  

Argumento

Una rareza que sin embargo ha sabido abrirse camino poco a poco para convertirse en una de las series más singulares. Nos presenta a tres extraños que son vecinos en un bloque de pisos de lujo en Nueva York y que comparten la obsesión por los podcast y seriales de asesinatos. Aunque al gigantesco edificio, que es una pequeña ciudad en sí mismo que alberga centenares de apartamentos, se le ha cambiado el nombre para la serie, se trata del Belnord, un espectacular edificio de lujo, situado en el Upper West Side de Nueva York. Sus creadores John Hoffman y Steve Martin, al frente de un equipo de 11 guionistas, nos cuentan a lo largo de 10 episodios de 30 minutos, la historia de tres vecinos muy diferentes.


Intérpretes

El primero, interpretado por el propio Steve Martin, es un jubilado que disfruta en sus ultimo años de una vida apacible. Su vecino interpretado por Martin Short, es un director de musicales acabado y arruinado, desesperado por atraer inversores a su nuevo espectáculo con el que pueda ganar dinero para poder seguir pagando el altísimo precio del alquiler de su vivienda. La tercera es una joven texana, Selena Gómez, a la que redescubrimos como actriz después de su etapa como cantante, con algunos demonios en su pasado como iremos descubriendo. Al ocurrir un asesinato en su edificio, los tres protagonistas se ponen de acuerdo en realizar, cada uno por diferentes motivos, un podcast de Asesinatos, pero Sólo los ocurridos en su Edificio, de ahí el nombre de la serie. Los actores se ponen a disposición de un guión brillante y preciso como un mecanismo de relojería, aunque destaca por méritos propios Martin Short.


En resumen

Una muy recomendable comedia, en la que los guionistas aprovechan cada incidente para mostrar la vida y las miserias en la gran ciudad, realizada con un ritmo trepidante y con un fino sentido del humor, una parodia de los seriales sobre crímenes absolutamente divertida y cuya comicidad no decae en ningún momento. Cuenta con dos temporadas pero estamos impacientes por conocer las aventuras de estos singulares investigadores en la tercera temporada ya aprobada y que se espera se estrene para el 2023. Todavía están a tiempo de ponerse al día para conectar sin retraso con la tercera temporada el próximo año.


2- Mythic quest: Banquete de cuervos 2020-2021 Disponible en Apple TV+ Con un episodio especial confinamiento (8/10)

Argumento

Una de las series revelación del 2020 de la que había curiosidad por saber si mantendría el nivel en su segunda temporada, y verdaderamente lo logró con creces. Estamos ante una de las mas brillantes e ingeniosas series sobre el tema de internet, en este caso centrado en los videojuegos. A lo largo de 2 temporadas de 10 episodios cada una, de menos de 30 minutos, nos cuenta el trabajo diario de un grupo de desarrolladores informáticos que ha creado uno de los videojuegos más populares del momento. Las feroces luchas por la dirección artística del proyecto y la pelea entre los egos de los protagonistas, se mezclan con un trabajo en el que se construyen mundos de héroes y leyendas … para el público. Nos muestra no solo a los creadores del videojuego, sino al equipo de programadores, los responsables de la monetización, de la atención al cliente, maquilladores, probadores del juego, hasta los becarios.


Intérpretes

Creada e interpretada con brillantez por Rob McElhenney, junto con Charlie Day y Megan Ganz, directora de uno de los episodios que ya había sido guionista en la singular Community (2011-2013) y posteriormente en la conocida y muy recomendable Familia Moderna (2014-2015). Renovada por dos temporadas más, no solo es muy divertida sino singularmente critica. Mención especial al actor F. Murray Abraham, como el veterano creador de mundos imaginarios y a la actriz australiana Charlotte Nicdao, en el papel de Poppy cocreadora del videojuego y en constante pelea con el personaje de Rob.


En resumen

Digna heredera de las grandes series dedicadas al mundo de la informática, es muy entretenida, brillante y con un cierto poso amargo al final. A destacar el Episodio especial dedicado al confinamiento y rodado en ese periodo, emitido a principios del 2021, absolutamente genial.


© Chusé Inazio Felices

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies