Enero de Alejandro Pinzón
Feria en una Plaza – FERNANDA AZEVEDO – Portugal

Nací en el norte de Portugal, pero actualmente vivo en Lisboa. Fui profesor de ciencias y matemáticas, pero siempre fui autodidacta en la pintura. Realizo una pintura con el encanto “naif”, pero al mismo tiempo adornada con exquisitos detalles.
Hago todo lo posible para crear un trabajo de buena calidad que sea delicado y agradable, basado en temas predominantemente realistas y populares.
Mis obras han recibido varios premios y aparecen en numerosas colecciones, entre ellas el Museo Mirandela y otros museos municipales.
Hora del almuerzo – GEOBEL LÓPEZ – Cuba

Nace el 8 de noviembre de 1980 en Palma Soriano, Santiago de Cuba Pintor Naif miembro del Grupo Bayate.
Ha participado en 35 exposiciones colectivas en Cuba y 11 en el extranjero; en Estados Unidos, Francia, Polonia e Israel. Ha recibido un premio colectivo en el extranjero, en Nuevo México.
Sus obras están en colecciones en Gina Galería de Israel. En el Centro de Estudios Cubanos. En Nueva York y en colecciones privadas en Nuevo México, Estados Unidos y Francia.
Su obra ha sido publicada por periódicos, libros y revistas especializadas
El Puente – ROBERTO TORRES – Cuba

Nace el 3 de febrero de 1956 en Mayarí, Holguín.
Fundador del Movimiento Plástico de Mella. Miembro del grupo Bayate. Ha participado en más de 90 exposiciones colectivas en Cuba y 19 en el extranjero: Estados Unidos, Francia, Israel, Brasil, Ecuador. Ha realizado 6 exposiciones personales en Cuba.
Ha recibido 7 premios y menciones en Cuba, 2 premios colectivos en Cuba y 4 en extranjero. Sus obras forman parte de colecciones particulares en Estados Unidos, Francia, España, Brasil, y del Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba.
Se han escrito varios artículos sobre su obra en periódicos, libros y revistas especializadas.
El cielo los espera – REBECA MORALES – VENEZUELA

Fecha de nacimiento: 08/01/1990. Edad: 30 años. Nacionalidad: venezolana. Grado académico: Bachiller. Estudiante de la Universidad Nacional Abierta centro local Aragua. Administración de Empresas. Taller el Cisne de Arauco por la Casa de las Letras Andrés Bello. Taller de Paraliteratura por la Casa de Las Letras Andrés Bello.
Diplomado (en curso): Literatura, en la Biblioteca Agustín Codazzi, Maracay. Miembro del Movimiento Artístico, Literario y Poético. Por la paz (Venezuela). De mano de Benigno Rodriguez. Miembro del Movimiento, Naciones Unidas de las letras, Semillero de juventud.
Mi trabajo se encuentra publicado en la página oficial de Las Naciones Unidas de las Letras.
Oda al maestro del sur – JOSÉ GONZÁLEZ – Puerto Rico

Nació en Guayama P.R.1973, hijo de padres puertorriqueños y el menor de cuatro hermanos. Egresado de la Escuela de Artes de San Juan en 1996; profesora y asistente en colegios y escuelas privadas en PR y NY Participante en el I y II Simposio de escultura de la Universidad de PR. Asistió a una de las escultoras más famosas de PR, Carmen I. Blondet, en proyectos a gran escala para la XXII Bienal Internacional Sau Poulo, Brasil y Universidad de Humacao, PR.
Hay alguien allí – JAIME VALLARDO – Honduras

El artista NAIF, Jaime Vallardo Chavez, nació en Honduras en 1976. Es un artista planetario. Crea sus obras en los diferentes países que viaja alrededor del mundo, pintado desde el año 2008, es un artista sin técnica y sin influencia, su tema son los árboles de Jícaro en diferentes posiciones, formas y colores.
Todas sus obras son piezas únicas y con código. El artista utiliza las diferentes monedas en papel de los países donde pinta y las coloca sobre sus obras para generar el código que las hace una pieza única.
Los novios del domingo – ODILE BRON – Francia

Nacida en 1954 en Francia. ¡Siempre he pintado! Quería encontrar una «frescura» de línea, la espontaneidad de los colores, mientras me inspiraba en temas simples, en personajes humildes y entrañables que evolucionan con generosidad.
Expongo regularmente en exposiciones y galerías dedicadas a los ingenuos en Francia y en el extranjero. Trabajo principalmente en petróleo. Mi universo sigue siendo totalmente imaginario. ¡El gesto redondeado para una apariencia tierna! Mi objetivo: compartir mi visión de un mundo más alegre, más colorido, más cálido y más pacífico. …
En 2008 y 2012 participé en la EXPOSICIÓN DE ARTE en CAPITAL (Grand Palais de París)
La mente más oscura – SAÚL J. LÓPEZ – El Salvador

La mente más oscura es la perspectiva humana de la tierra de los muertos, donde la mayoría de nosotros residiremos algún día. Es un buen momento, donde los muertos son tratados con lujo y son guiados al siguiente paso de su viaje. Pero algo no está bien, hay una sensación de sospecha en el aire. A veces, la muerte es un misterio sin un destino o un origen claramente definidos; es solo un lugar que te retiene para dar un paseo
Al otro lado del cerro – SAÚL LÓPEZ – El Salvador

Al otro lado del cerro hay un pueblo pintoresco con gente muy laboriosa, amigable llena de dinamismo y alegría que día a día se levanta con una nueva esperanza de progreso y crecimiento.
Cara a cara – MIRIT BEN NUN – Israel

Con una determinación que alcanza la obsesión, Mirit Ben-Nun regresa a su arte de meticulosa decoración. Una fuerte presencia de primitiva ornamentación provee el material gráfico con una faceta tribal por un lado y un toque femenino por el otro, abarcando trama, cuentas enhebradas y textura combinadas. La urgente necesidad de belleza de Ben-Nun contiene un estrato arquetípico que, en ciertas ocasiones es mítico y le da fuerza y poder a su auténtica expresión. Dr. Gedeón Ofrat
Como caídos del cielo – ALEJANDRO PINZÓN – Colombia

https://alejandropinzon1.wixsite.com/apinzon1