Evaristo Páramos. El poeta de la disconformidad (2)

Tratando acerca del feminismo anarquista, Carlos Taibo traía unas palabras de Emma Goldman que señalaban “que la única diferencia entre la mujer casada y la prostituta es el carácter permanente de la explotación padecida por la primera” (ver en Anarquismos, Alianza, 2022, p. 153). Evaristo Páramos también incidió a través de una de sus letras (“Gallinas y conejas”, del disco Donde se habla, 1988) en esa misma premisa, al indicar cómo la mujer, abocada a la condición de ama de casa, en muchos casos, asimismo, integraría entre sus funciones (no necesariamente deseadas, pese a lo acatadas) la de “prostituta por deber”, porque así se lo habrían hecho entender ciertas convenciones instauradas social y teológicamente. No sé si Páramos estaría al tanto, de manera directa o indirecta, de las premisas de teóricas, tan audaces para su tiempo, como la antedicha, pero lo que (lamentablemente) sí parece  cierto es que también resultaba audaz tal mensaje aun a fines de los ochenta, cuando este lo enunciaba.

¿Quién, quién sabrá porqué vivo así?
Esclava de mi casa.
Lavo, friego, limpio y abrillanto.
Curro mucho, pero, aunque me canso,
cada noche debo ser
¡prostituta por deber!

Además, usa Páramos la primera persona, empatizando, de este modo, la figura del autor con la voz poética en lo que (presumimos) se trataría de un designio estilístico preconcebido en pos del logro de una mayor eficacia comunicativa, quedando de manifiesto también que no le era ajena aquella realidad, por otra parte, fácil de hallar en nuestro día a día (parece que cada vez menos, no obstante). Ergo, cabe colegir que Páramos siempre está ojo avizor en aras de detectar/captar lo que acaece en el mundo y en la sociedad circundante para enunciarlo-denunciarlo. Ahora bien, sin una serie de referentes librescos que sustenten un acervo teórico es complicado predisponer los resortes mentales de manera que permeabilicen la captación/captura de indeseadas circunstancias colectivas para su cotejo con modelos precedentes que operen en la misma o similar línea de pensamiento. La profesora Montserrat Iglesias Gómez lo dejaba apuntado en una intervención pública (en noviembre de 2022): “Es evidente que Evaristo posee sólidos referentes provenientes de sus lecturas”. Así, lectura, reflexión y sensibilidad son los pilares en que cabe entender que se sustenta una actitud (arropada con aptitud) como la de Páramos.

Otra canción interesante, cambiando el foco de interés, es “Muellecillos” (del disco de 1993 Hoy es el futuro) relativa a la cuestión de la energía nuclear y sus residuos, y sus efectos…, un tema ese que aparece en otras canciones de La Polla Records, cabe suponer que porque inquieta al letrista (y demás miembros) de la susodicha banda músico-vocal (véase la canción “Tan segura y natural”, aparecida en 1996 en el disco Carne para la picadora).

Se introduce en esta audaz letra nuevamente (primera persona mediante) Evaristo en el papel de un residuo radiactivo, siendo el mentado residuo la voz poética que nos hace un eficaz, por lo pedagógico, prontuario sustentado en una serie de aclaraciones, algunas de las cuales son materializadas metafóricamente. El residuo se refiere, por ejemplo, al barril en el que viaja como “pijama de hojalata” y cuando trata de las consecuencias provocadas por su longeva existencia apunta:

Era energía en el pasado,
seré basura para siempre.
Y yo seré tu cara deformada,
y yo seré tus hijos infrahumanos,
y yo seré comedia ecologista,
y yo seré, seré tu pesadilla.

Es muy dado a administrar, Páramos, lo grave mediante desenfadados (cuasi dadaístas) rudimentos de vanguardia. Así como los miembros del 27 entreveraban los guiños aprehendidos de la vanguardia clásica con el acervo clasicista que señoreaban, Páramos hace lo propio, mas machihembrando tales destellos con muy otro ingrediente: el crudo social-realismo inherente al punk, movimiento sobre cuya grupa amanecieron al mundo artístico los cinco de Salvatierra.


© Diego Vadillo López

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies