Huellas de Ana Frank

El diario de Ana Frank

EL VIERNES DESPERTÉ ya a las seis. Era comprensible, pues fue el día de mi cumpleaños. Pero no podía levantarme tan temprano y hube de apaciguar mi curiosidad hasta un cuarto para las siete. Entonces ya no soporté más y corrí hasta el comedor, donde nuestro pequeño gatito, Mohrchen, me saludó con efusivo cariño. Después de las siete fui al dormitorio de mis padres y, enseguida, con ellos al salón para encontrar y desenvolver mis regalos. A ti, mi diario, te vi en primer lugar, y sin duda fuiste mi mejor regalo.

Diario de Ana frank

Estas son las primeras palabras de una obra que ha pasado a la historia como uno de los libros más importantes de la literatura; al menos, de los más populares. Se conoce con el nombre de El diario de Ana Frank, y son unos diarios personales escritos por la joven holandesa Ana Frank, en el período comprendido entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, sobre tres cuadernos que todavía hoy se conservan.  En los relatos, se cuenta la historia y vida de Ana Frank en su etapa de adolescente, y los dos años en que permaneció oculta junto a su familia judía, de los nazis de Ámsterdam, en la segunda guerra mundial hasta que fueron descubiertos.


© Redacción de Encima de la niebla

encimadelaniebla

Revista cultural

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies