Huellas de Antonio Machado
Juan de Mairena
“Ejercicios de Sofística.
La serie par es la mitad de la serie total de los números.
La serie impar es la otra mitad.
Pero la serie par y la serie impar son —ambas— infinitas.
La serie total de los números es también infinita.
¿Será entonces doblemente infinita que la serie par y que la serie impar?
No parece aceptable, en buena lógica, que lo infinito pueda duplicarse, como, tampoco, que pueda partirse en mitades.
Luego la serie par y la serie impar son ambas, y cada una, iguales a la serie total de los números.
No es tan claro, pues, como vosotros pensáis, que el todo sea mayor que la parte.
Meditad con ahínco, hasta hallar en qué consiste lo sofístico de este razonamiento.
Y cuando os hiervan los sesos, avisad.”
Juan de Mairena es considerada como una de las obras más originales de la prosa española contemporánea.
Antonio Machado, a través de un personaje llamado Juan de Mairena, se levanta por encima de los límites tradicionales de la prosa y nos conduce por un discurso novedoso y magistral, donde expone en una misma obra varios géneros literarios: ensayo, discurso, filosofía, parodia, poesía, política, narrativa, etc.
Algunos autores sostienen que los pensamientos de Juan de Mairena son los del propio Antonio Machado. Sea exactamente así o no, la obra, novedosa para su tiempo, es un alarde de pensamiento y literatura, a la altura del gran maestro