Huellas de Fernando Pessoa

Libro del desasosiego de Fernando Pessoa

No me indigno, porque la indignación es cosa de los fuertes; no me resigno, porque la resignación es cosa de los nobles; no me callo, porque el silencio es cosa de los grandes. Y yo no soy ni fuerte, ni noble, ni grande. Sufro y sueño. Me quejo por ser débil y, porque soy artista, me entrego en tejer mis quejas de modo musical y a organizar mis sueños como mejor me parece mi idea de encontrarlos hermosos.

Sólo lamento no ser niño, para poder creer en mis sueños.


Esta huella proviene de El Livro do Desassossego, que fue escrito por Fernando Pessoa. La obra se presenta como una autobiografía de Bernardo Soares. Es considerada como la obra en prosa más importante del poeta luso, quizás también de las letras portuguesas y un referente en la literatura mundial. La obra fue escrita entre los años 1913 y 1935, año en que Fernando Pessoa falleció. Los textos que lo componen se encontraron en un absoluto desorden. El libro está estructurado en más de quinientos fragmentos; algunos de los cuales toman la forma de aforismos, otros de diario personal y, finalmente, otros podrían catalogarse como puras disquisiciones del autor, tanto sobre cuestiones meramente cotidianas como reflexiones filosóficas de gran alcance.

© Redacción de Encima de la niebla

encimadelaniebla

Revista cultural

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies