Huellas de José Saramago
Libro La Balsa de Piedra “Jangada de Pedra” de José Saramago
Llueve, y es una lluvia mansa, de otoño iniciado… los primeros árboles dejan caer las hojas y aparecen desnudos, frioleros, como si estuvieran pidiéndonos caricias, alguno hay al que apetecería apretar contra el pecho con tierna piedad, acercamos el rostro a la corteza húmeda y es igual que un rostro mojado de lágrimas.
Extraemos esta huella del libro Jangada de Pedra de José Saramago. En la balsa de piedra, el autor narra una historia de ficción en la que la Península Ibérica se separa del continente europeo.
Esta separación física hace referencia al proceso de unificación de Europa, donde los países ibéricos se encontraban desplazados, pues estaban al margen de la identidad cultural, económica y social europea, del resto de los países de Europa.
Sus personajes Joana Carda, Maria Guavaira, José Anaiço, Joaquim Sassa y Pedro Orce, al que les acompaña un perro llamado Constante, parten hacia un viaje que tiene muchos tintes espirituales. En ese periplo, donde parecen viajar a la deriva, consiguen desprenderse de sus antiguas vivencias mientras intentan llegar a la comprensión de lo sucedido. El viaje, en definitiva, tan inusual como lo es la separación geográfica de España y Portugal del continente, permite a Saramago dar rienda suelta a su espíritu crítico.