Insomnio poético (V)

Terminamos el artículo anterior con el tabaco del insomnio de J. Sabines, uno de los vates del desvelo, que volveré a recuperar más adelante. Ahora quiero presentar un poema de Ángela Figuera Aymerich, esa poeta de la maternidad que irá asumiendo, según evoluciona su obra, posturas de compromiso social y de defensa de la mujer. En 1950 publica su libro Vencida por un ángel, donde aparece el poema «Bombardeo». La voz lírica nos sitúa en la Guerra Civil Española, donde las bombas son una tremenda sinfonía y el frente en erupción y los caballos / del miedo galopando en explosivos nos recuerdan el trágico Guernica de Picasso. Pero la forzada vigilia bélica también está bañada en tintes de esperanza y, sobre todo, de amor: Aquellas noches del pavor sin luces, / apelmazadas de odios y de ruinas, / yo te esperaba. Me llegaste a veces. Afortunadamente, y a pesar del horror circundante, la poeta puede confesar el triunfo del amor: ¡Con qué exaltada fuerza, con qué prisa, / con qué vibrar de nervios y raíces / nos quisimos entonces! He aquí un fragmento del poema:

Noches de sueño incierto, triturado
por la tremenda sinfonía
del frente en erupción y los caballos
del miedo galopando en explosivos.

Y la sangre con hambre que se exprime
hasta la última esencia
para nutrir al hijo sazonándose.

Y la desnuda soledad del cuerpo,
desorientado, desgajado en vivo
del cuerpo del amante.

Aquellas noches del pavor sin luces,
apelmazadas de odios y de ruinas,
yo te esperaba. Me llegaste a veces.

Del último bisel de la tragedia,
del borde mismo de la hirviente sima
venías hasta mí. Me contemplabas
con unos ojos llenos de agua sucia
donde asomaban rostros de cadáveres.

Ojos que procuraban ser risueños
y mansos al pasar por mi figura
y acariciar con luces de esperanza
la curva de mi vientre.

¡Con qué exaltada fuerza, con qué prisa,
con qué vibrar de nervios y raíces
nos quisimos entonces! 1De “Bombardeo” en Obras completas. Ángela Figuera Aymerich. Ed. Hiperión Madrid, 1999.


Por encima del insomnio físico que puede provocar el amor, como vimos en el artículo anterior con Gloria Fuertes y Jaime Sabines, se encuentra el amor insomne, idealizado, de García Lorca. Se trata de una sublimación del amor-desamor o amor-muerte (luz-oscuridad) que supera a los amantes para convertirlos en figuras que divagan en la noche, una noche mística que a Verónica Leuci 2Eros y Thánatos: la mística del amor en los Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca. Verónica Leuci. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2008. le recuerda la «Noche oscura» de Juan de la Cruz: En la noche dichosa / en secreto, que nadie me veía, / ni yo miraba cosa, / sin otra luz y guía, / sino la que en el corazón ardía. A pesar de las referencias espaciales (balcón, cama) y temporales (noche, aurora, sol), el amor que trasciende en este soneto de Lorca parece haberse detenido en el tiempo, anclado en un espacio indeterminado. Podría decirse que se trata de un amor espiritual y, el insomnio, una característica inherente de dicho amor contemplativo.

Noche del amor insomne

Noche arriba los dos con luna llena,
yo me puse a llorar y tú reías.
Tu desdén era un dios, las quejas mías
momentos y palomas en cadena.

Noche abajo los dos. Cristal de pena,
llorabas tú por hondas lejanías.
Mi dolor era un grupo de agonías
sobre tu débil corazón de arena.

La aurora nos unió sobre la cama,
las bocas puestas sobre el chorro helado
de una sangre sin fin que se derrama.

Y el sol entró por el balcón cerrado
y el coral de la vida abrió su rama
sobre mi corazón amortajado. 3En Sonetos del amor oscuro. Federico García Lorca. Ed. Lumen. 2010.


Si desea consultar los anteriores capítulos de Amor y poesía, puede leerlos en los siguientes enlaces:

 Insomnio poético
Insomnio poético (II)
Insomnio poético (III)
Insomnio poético (IV)


© Texto de José Luís Pérez Fuente
© Imagen de medium photoclub en pexels

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies