Language lessons. Natalie Morales 2021
Se acaba de estrenar éste fin de semana una muy interesante y recomendable película, Language Lessons, la primera cinta de larga duración dirigida por la actriz Natalie Morales, después de algunos cortos y episodios de series para la televisión.

El guion es de la propia Natalie y de Mark Duplass. Con apenas dos protagonistas interpretados por los propios guionistas, el argumento gira en torno a Adam, un hombre cuyo marido le regala unas clases semanales para perfeccionar su español, con una recomendada profesora que vive fuera del país, por lo que las clases son por internet. El problema surge cuando una inesperada tragedia cambia la situación radicalmente, a pesar de lo cual, Adam decide tomar las clases, desarrollando un complejo vínculo emocional con la profesora en la distancia.

La interesante premisa de partida, está desarrollada sobre la base de las clases por internet, en un dinámico proceso de intercambio de visión de pantallas con las clases como punto de partida, que aprovecha así las limitaciones de los rodajes durante la pandemia, volviéndolas a su favor. El montaje no pierde ritmo y el cuidado guion hace que el interés no decaiga en ningún momento, haciendo progresar la trama a pesar de los pocos elementos que en principio ofrece y llegando a un final verdaderamente emocionante y logrado.
Natalie Morales, nacida en Miami (1985), pero de ascendencia cubana, estudió Teatro en Florida y obtuvo un papel de estrella invitada en un episodio de CSI: Miami. En 2008, protagonizó la serie The Middleman (2008), que se convirtió en serie de culto. Desde entonces, Natalie ha actuado, escrito y dirigido varios proyectos. Participó regularmente en la primera temporada de la muy interesante y no siempre valorada Ladrón de Guante Blanco (2009) disponible en AXN en Movistar+. También ha intervenido en películas como Wall Street 2: Money Never Sleeps (2010) y Saving the Gap (2010) en 2010, en Sensación de Vivir (2012-2013), en la excepcional Parks and Recreation (2015), y en la aclamada aunque algo sobrevalorada serie de Aaron Sorkin The Newsroom (2012). Ha dirigido y actuado en episodios separados de la interesante serie de fantaficción Room 104 (2017) creada precisamente por Mark Duplass y su hermano Jay, disponible en HBO Max, puso la voz en la aclamada serie de animación BoJack Horseman (2017-2018)al personaje de Yolanda Buenaventura, y protagoniza la comedia de situación Abby’s (2019). En definitiva, una amplia experiencia como actriz que está demostrando en sus comienzos como directora y guionista, estar dotada también para el oficio.

Por su parte Mark Duplass, nació el 7 de diciembre de 1976 en Nueva Orleans, Luisiana, posee una dilatada experiencia en todos los terrenos que se deja notar en la película que nos ocupa. Ha sabido compaginar su carrera de actor, director y productor durante 20 años, lo que le ha llevado a conocer en profundidad los secretos del oficio. Conocido como actor por La noche más oscura (2012) de Kathryn Bigelow sobre el asesinato de Osama Ben Laden, El efecto Lázaro (2015), Manhunt: Unabomber (2017), y últimamente en la interesante The Morning Show (2019) para AppleTv+, pasando de la comedia a la ciencia ficción o el suspense con toda facilidad. Como escritor y director destacan las recientes Room 104 ya mencionada y la que nos ocupa Language Lessons.

Para terminar, digamos que es una propuesta tremendamente divertida, con un gran ritmo, llena de humor pero también de ternura y de una emoción que traspasa la pantalla. Galardonada merecidamente en el Festival SXSW 2021 con el Premio del Público y nominada en los premios Gotham a la mejor interpretación revelación femenina, constituye una verdadera sorpresa altamente recomendable, que nos hace esperar con interés las nuevas propuestas de esta pareja de guionistas y de su directora. (8,5/10).