Las cinco torres
El complejo de las cuatro torres, muy pronto cinco, está ubicado en la parte norte de Madrid, España, en el barrio de La Paz. Su construcción ha convertido a esta parte de la ciudad, en la más moderna. La altura de estos edificios ha modificado el skyline madrileño, de tal manera que desde cualquier parte de Madrid, incluso a muchos kilómetros, se puede ver la silueta de las torres.

El complejo se configura como un área abierta, de tal manera que se puede acceder a él desde varios puntos. Una de las entradas más sugerentes es la del jardín sinuoso, que recorre todo el complejo por un lateral hasta finalizar en el Hospital Universitario de La Paz.
Torre Espacio

Torre espacio fue proyectada por el arquitecto Henry N. Cobb y cuenta con una altura de 224 metros y 56 plantas. La fachada está cubierta de vidrio, y las plantas, que tienen forma cuadrada en la base, se modifican a medida que aumenta la altura hasta alcanzar una forma ojival, formando una curva que matemáticamente representa la función coseno. La imagen del edificio desde cada lugar de la ciudad es diferente al contar con una fachada dinámica.
Torre de Cristal

La torre de cristal con 249 metros de altura tiene todas sus fachadas recubiertas de vidrio. En el nivel superior, la variación de la planta genera cambios en los cuatro planos de la fachada ofreciendo la apariencia de cristal tallado. El arquitecto que la diseñó, el argentino César Pelli, declaró que: “La Torre de Cristal es uno de los rascacielos más elegantes que nunca he diseñado”. En la última planta del edificio, la torre alberga un jardín vertical de 600 m2 de extensión, diseño del botánico francés Patrick Blanc.
Torre PwC

La torre PwC de 236 metros de altura es un edificio fragmentado por fisuras en tres piezas, creando la sensación óptica de ser una única pieza. Fue proyectada por los arquitectos Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther.
Torre Foster

La torre Cepsa es también conocida como Torre Foster en honor al arquitecto que la diseñó, Norman Foster. Es un rascacielos de 248,3 metros de altura. La estructura del edificio es de acero con la fachada cubierta de vidrio. Entre las dos columnas externas, se organizan las plantas de forma similar a una estantería.

El vestíbulo de entrada tiene una altura de 13,85 metros, equivalente a cuatro plantas.
Torre Caleido

La quinta torre, que aún está en construcción, lleva el nombre de torre Caleido. Su finalización está prevista para septiembre de 2020. Uno de los arquitectos, Mark Fenwick, declaró que el edificio está inspirado en el monolito de la película 2001: Una odisea del espacio, de Stanley Kubrick.
El entorno
El complejo no sólo son las cinco torres, sino que se configura como un espacio en el que se da cabida a la naturaleza, el arte o espacios libres donde pasear o hacer deporte.



Y por este paseo abandonamos el complejo de las cinco torres. Nos llevamos la certera impresión de que es mucho más que cinco rascacielos.