Marzo de Alejandro Pinzón
Ciudad de invierno – ERIC BOIVIN – Canadá

Es un paisaje urbano imaginario, me inspira mi entorno y mi vida diaria. Quiero expresar un mundo alegre y colorido y muchos de mis trabajos son imaginarios. Me gustan los temas de los pueblos y la vida a través de las personas.
He estado haciendo pintura acrílica desde 1995 y participé en algunos simposios en mi región de Lac St-Jean en Quebec y me encanta el arte Naif, que permite mucha libertad para poder expresarse.
Amor eterno – SEBNEM CAMDALI – Turquia

En 2016, mi obra «Eternal Love» fue seleccionada entre 34 pinturas de Turquía en el concurso de Musée İnternational d’Art Naïf en Canadá, donde luego se exhibió junto con las obras de artistas de todo el mundo. El tema del concurso fue la canción Imagine de John Lennon y cómo los pintores se inspirarían en ella para contribuir a la paz en el mundo.
Tengo la bufanda de mi abuela feliz y terminada – PAWEL WIDERA – Polonia

Soy un pintor autodidacta. Comencé mi aventura con la pintura en 2013. Inicialmente, pintando sobre trozos de madera, después de todo, soy carpintero. El mayor progreso vino después de la reunión de pintores en el Palacio de Lysice en la República Checa en 2019, donde me invitó Ladislav Pukl. Participé en varias exposiciones colectivas en Polonia, Bulgaria, Italia y República Checa. Estoy esperando mi exposición individual, espero que sea pronto. Cada uno de mis cuadros es una historia diferente, otra aventura. Yo te invito a mi mundo, siéntete libre.
Pastor – TAMARA DZDZIGURI – Georgia

Vive en Georgia, en la ciudad de Tbilisi. Este es un país muy hermoso con una cultura antigua. Llevo pintando desde la infancia. El tema de mis obras es Georgia, su naturaleza, la cultura, la religión, mi ciudad de Tbilisi, sus calles antiguas, sus casas, su gente. Soy un artista autodidacta, naif. Participo constantemente en exposiciones de arte naif. He presentado la obra «Pastor» en traje nacional georgiano, con la ciudad vieja de fondo. El cuadro muestra simbólicamente lo que es típico de Georgia y significa la fertilidad, la abundancia y nuestra religión
La cruci-ficcion del amor – AZUCENA ARAGON – Costa Rica

María Aragon Ramírez, 68 años, psicóloga con especialidad en terapia ocupacional. Propietaria de Creativa Taller de Arte, Rohrmoser, San José de Costa Rica. 1986-20012.
Artista plástica Naif. Estudios de pintura con artistas reconocidos y de artes manuales en talleres, UCR, INA, Cerámicas y Porcelanas Arte, San José de Costa Rica.
En la obra represento a la familia sacrificada por el materialismo y el consumismo, representados por las aves rapaces en el alcornoque.
Paraíso Caribe – JOSE ANTEQUERA – Colombia

Poesía plástica y neoprimitivismo lírico en la pintura del maestro Fidel José Antequera. Otto Ricardo-Torres
(Sí. La poesía, perdón, la pintura del maestro Fidel José Antequera… Me pasa; no me ha sido posible dejar de confundir esta pintura con poesía, tal vez por la delgada línea del pincel, por ese lirismo dulce, con el que consiente los matices y dice la perspectiva, los rincones…).
Vivir en el río – LIZZI NEWCOMB – Australia

Llamé a esta pintura VIVIR EN EL RÍO.
Era una comisión para una familia que vivía en el río Hawkesbury en un pueblo llamado Ebenezer, al noroeste de SYDNEY. Esta área es en gran medida la historia de los asentamientos en Australia. El río jugó un papel importante en la supervivencia de este país.
Esta familia tiene caballos y ama la tierra en la que viven.
Lo pinté sobre lienzo estirado con pintura acrílica e incluí muchas casas y la vida del pueblo alrededor de Windsor.
Mundo maravilloso – MARIA BENCOMO – Venezuela

«La naturaleza con su verdor polícromo ofrece la hondonada del campo, erigiendo una sensación de sagacidad en el paisaje, sitiando completamente al espectador en la narración visual de la obra.
A los 21 años es merecedora del Premio Nacional de Arte Popular Bárbaro Rivas, en el Salón Arturo Michelena de 1985, convirtiéndose en la primera artista joven en ganar ese galardón.
Los diarios han reseñado su obra numerosamente, catalogándola como “una artista ingenua de la magia”, en cuyo legado de color deja plasmado el sol radiante de Maracaibo y esos pobladores bonachones de rostros felices con los que sueñan los niños en su cándida inocencia»
Zoológico 4 – ALEXANDER LYAPIN – Ucrania

«Me llamo Alexander Lyapin (Ole Leia). Soy un artista ingenuo. Vivo en Ucrania, trabajo como periodista para una agencia de noticias nacional. El cuadro se llama «Zoo 4″ (lienzo, óleo, acrílico, barniz acrílico, rotuladores. 120×150 centímetros). Estoy creando una serie de zoológicos. Las obras están hechas en el mismo estilo, pero son muy diferentes. El cuadro está en una colección privada. Es una metáfora del mundo que me rodea. Vivir en Ucrania es interesante, divertido, difícil y aterrador».
Bohemia del sur – DUSAN CHALOUPKA – República Checa

Dusan Chaloupka nació en Boskovice, República Checa. Casualmente, no ingresó a la pintura sistemática hasta los 75 años. Es miembro de la empresa de arte PARNAS Brno y de la «Asociación de Amigos del Arte Ingénua».
Su lema es: El mundo se enfrenta a muchos problemas. El arte ingenuo mira este mundo de una manera ingenua y le gusta mejorarlo con esperanza y optimismo.
https://gallery-duch.webnode.cz/
Reflejo de un ángel – ALEJANDRO PINZON – Colombia

https://alejandropinzon1.wixsite.com/apinzon1