Muros de la Tabacalera de Madrid

Cuando el mes pasado acudimos a la Tabacalera de Madrid, nos dimos cuenta que Espaci0s tenía que dedicar un número a los muros de este edificio. Impacta esa explosión de color y arte urbano en medio de la ciudad. En realidad, estos muros ya han sido decorados en otras dos ocasiones, y lo que ahora ven ustedes se corresponde con la edición de 2019, que se llevó a cabo entre el 18 y el 26 de junio de ese año. La temática para todas las intervenciones fue el azar.  Si quieren acompañarnos en nuestro paseo, vamos a contar con unos acompañantes de lujo: con tres autores de esta maravilla al aire libre.


En el primer dibujo, su autor ha conseguido dotar a la obra de un movimiento increíble.  Nemo´s es de esos artistas que cuando pintan parece que hacen poesía.

Obra de Nemo´s en muros tabacalera de Madrid

Nemo´s ¿qué nos quiere contar en esta obra? algunos opinan que es una medusa

Mi obra es a libre interpretación, no es una medusa, ni el animal marino, ni el ser mitológico.


Vamos ahora con la obra de An Wei Lu Li, que ha pintado un muro sobre el muro, que tiene en el lateral superior izquierdo un cuadro colgado, en el que reflexiona sobre el azar, utilizando la diana como protagonista. La composición, vista al natural, es muy impactante. El minimalismo del muro, frente al foco de la diana.

An Wei Lu Li, su obra en muros tabacalera de Madrid

¿Por qué estabas interesado en reflexionar sobre el muro como soporte?

Me parecía imprescindible en este caso reflexionar sobre el soporte ya que es mi primer muro después de dos años, y paso por esta calle todos los días para ir a mi taller.

Mi trabajo es siempre in situ, por tanto, para mí era importante crear una pieza que hablara de mi obra realizada en diferentes soportes y contextos (espacio público y taller).

De ahí viene la pista en el título de la pieza, «Wall on wall & canvas on wall».

Muchas gracias. Nos vamos paseando e imaginando lo emocionante que debe resultar el hecho de ver tu obra, algo que tú has hecho, cada mañana cuando vas a tu taller a trabajar.


Finaliza nuestro paseo con una obra de Ampparito, que es un juego con cosas cotidianas; en este caso el propio nombre de la calle.

Ampparito muros tabacalera de Madrid

¿Cómo es ese proceso en el que escoges ese objeto cotidiano del que quieres hablar, el que quieres destacar?:

Normalmente crear algo de cero es complicado, se necesitan límites para acotar, elementos que ofrezcan una excusa para empezar. En este caso me pareció interesante jugar con la placa de la calle que estaba en la izquierda del muro. Estos letreros informativos son tan comunes que han pasado a ser parte de nuestro imaginario, al deformar un símbolo que todo el mundo da por sentado se crea un cortocircuito, porque es algo familiar y funcional que pasa desapercibido nos llama la atención por ser absurdo o inútil. Un ejercicio de llenar el espacio dado.


Y así termina nuestro paseo, lo suficientemente corto para no fatigar al alma y lo suficientemente largo para llenar de belleza nuestros ojos.

Texto y fotografías © Encima de la niebla
Obras © sus respectivos autores

encimadelaniebla

Revista cultural

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies