Notas de abril

Germán Tessarolo es un artista nacido en Venecia en 1945. Desde niño, mostró una gran pasión por la pintura y el dibujo. Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales.
En 1969 se radicó en Bogotá, Colombia, donde ha desarrollado su carrera como pintor, viajando constantemente a Europa y Estados Unidos. Tessarolo también
es publicista y ha trabajado en el desarrollo, lanzamiento y posicionamiento de campañas y marcas. Es uno de los creadores de Arterapia en Colombia, y desde hace más de 30 años viene realizando talleres inspiradores con empresas privadas y públicas, así como con fundaciones y asociaciones.
Su obra, coherente en estilo y pinceladas; tiene una amplia variedad de temas, técnicas y colores, y es el resultado de las emociones del artista.




https://www.germantessarolo.com
https://www.germantessarolo.com/tienda
https://www.facebook.com/GermanTessarolo
https://www.instagram.com/germantessarolo
https://www.tiktok.com/@germantessarolo
https://www.twitter.com/GermanTessarolo
https://www.linkedin.com/in/GermanTessarolo
https://www.saatchiart.com/Tessarolo
https://www.singulart.com/es/artista/german-tessarolo-5817

Ángela Gomes nace en Cachoeiro do Itapemirim, Brasil, en una familia modesta. En la actualidad, reside en Vitória, Espíritu Santo, Brasil.
Desde muy temprana edad ayuda a sus padres en el presupuesto familiar con la venta de flores y verduras cosechadas en el patio trasero de su casa. Un día, cuando era una niña, se puso a jugar en el patio con la arena que había dejado una noche de tormenta, diseñando, con un palo sobre la arena, el coche que estaba estacionado fuera de la casa. La riqueza de detalles impresionó y aumentó su fascinación por el color. El arte era inherente en ella a una edad muy temprana y su visión para el mundo de ensueño se amplió.
___________________
Los grandes maestros, los críticos especializados e incluso los artistas, rara vez consiguen explicar la génesis de una obra de arte. Aunque el proceso de creación pueda ser descrito al profano, e incluso al experto, siempre queda algo de fascinación ante la belleza y el misterio. ¿Cómo explicar, por ejemplo, que la obra de Ángela Gomes, tan estrechamente vinculada al paisaje físico, humano y social del estado de Espírito Santo haya conquistado a tantos admiradores en todo Brasil e incluso en el extranjero?
Más difícil aún es traducir en palabras la evolución de la artista desde sus primeras obras hasta la madurez que ahora se percibe en cada uno de sus cuadros recientes.
A lo largo de los años, Ángela Gomes se mantuvo fiel a su opción original – el arte naíf – pero eso no le impidió buscar una fidelidad cada vez más elocuente, refinada y expresiva de los paisajes y personajes inmortalizados en su obra. Es un placer para todos nosotros, nacidos en Espírito Santo, un placer especial ver retratados en sus obras nuestro día a día y las fiestas típicas de varias regiones del Estado.
En sus obras, nos recuerdan nuestras costumbres pasadas, la realidad presente y los hitos que queremos dejar para el futuro. Por eso, al publicar este libro, retrato vibrante y alegre del alma de nuestro pueblo, rendimos homenaje, al mismo tiempo, a la artista y a los capixabas de todas las edades, movidos por la misma pasión que Angela Gomes ha dedicado a nuestra tierra.
Cumpliendo con el compromiso de potenciar la cultura y el arte como bienes fundamentales para el crecimiento humano, social e intelectual de todos los que viven en las tierras de Capixabas, vamos a hacer llegar la obra de Angela Gomes a los jóvenes estudiantes de las escuelas públicas, escuelas de arte, bibliotecas públicas, universidades, embajadas, consulados, museos y Secretarías de Educación y Cultura de todo el país. Y publicamos esta edición bilingüe (en portugués e inglés), pues entendemos que es un deber del Estado, para que la información sobre nuestros valores culturales llegue al corazón y a la mente de las personas más allá de las fronteras de Espírito Santo y de Brasil.
Renato Casagrande. Governador do Espírito Santo




www.artmajeur.com/pt/member/angela-gomes
https://www.saatchiart.com/angelartesgomes
http://crucitagutierrezsegovia.blogspot.com.br/search?q=angela+gomes

En la ciudad de Iași en Rumania, unos artistas plásticos naif celebraron, el 1 de marzo, 12 años de existencia de la única revista especializada en arte naif. Un importante proyecto cultural-editorial que, con 32 páginas cada número impreso, salva para la eternidad testimonios artísticos del ámbito del arte naif.
Eventos expositivos, campamentos creativos, artistas, apariciones editoriales, se presentan al público en general junto a un impresionante “Magazine Display” en el que se reproducen diversas obras de arte naif, pintura, escultura, gráfica, tapicería, firmadas por artistas de todo el mundo.
El fundador y editor en jefe de esta revista llamada «Galería Naive» es Costel Iftinchi, escultor, pintor, fotógrafo, escritor, publicista, editor, crítico y coleccionista de arte que, en su enfoque artístico, entendió el papel y la importancia del acto creativo. realizado por artistas autodidactas. Autor de 37 volúmenes, de los cuales 33 están dedicados al arte naif, y 9 de ellos son resúmenes de estudios de investigación, publicado internacionalmente en 2017 “Diccionario de autorretratos del arte naif universal”.
Una dura selección, tanto de los artículos como de los artistas presentados, rechazándose todo lo falso, que, preservando únicamente la autenticidad y originalidad de este arte, posiciona a la Revista «Galería Naive», en la actualidad, como un hito principal en cuanto al valor del arte naif mundial.
Con la publicación de esta revista, Costel Iftinchi demuestra el papel y la importancia del arte naif en el campo de las bellas artes, destacando a los artistas consagrados más importantes de este tipo de arte, situándolos junto a los grandes artistas del mundo. Bajo el patrocinio de la revista se organiza el Salón Internacional de Arte Naif «Policarpo Vacarciuc» a principios de cada otoño de septiembre.
A través de sus proyectos artístico-culturales, Costel Iftinchi se convierte en un importante impulsor del arte naif internacional, promoviendo siempre el valor de la creación.



https://www.facebook.com/groups/1217004195073159
https://www.facebook.com/costel.iftinchi
artiftinchi@yahoo.com