Noviembre de Alejandro Pinzón

Cortando caña – GERSON DE LIMA – Brasil
Cortando caña - GERSON DE LIMA - Brasil

Nací en la ciudad de Ruy Barbosa Bahía, el 27 de junio de 1948, en Chapada Diamantina. Partí, aún muy pequeño, a la ciudad de Feira de Santana, donde estudié hasta la víspera del examen de ingreso. Desde muy joven ya era un amante de las artes y, como mi faceta favorita era el dibujo, me mudé a Salvador, donde hice el examen de ingreso a la UFBa. En la Licenciatura en Diseño y Plástica tuve la oportunidad de trabajar con diversas técnicas de artes plásticas. Inmediatamente me identifiqué con la escultura y el modelado en arcilla, con la xilografía, dibujos, pinturas sobre lienzo, etc.

Actualmente estoy jubilado de un Banco del Estado, y me dedico exclusivamente a las artes plásticas y, en particular al Arte Naif, que me identifica con su característica ingenua, donde retrato con arcilla o lienzo, la vida cotidiana de la gente del Nordeste, gastando todo mi sentir y llevando la cultura de nuestra gente humilde de nuestro Nordeste a exposiciones, salones y bienales.

Actualmente resido en Salvador, en el barrio de Rio Vermelho. «Crear para mí, ser parte de la Creación Divina, es estar más cerca del Creador del Universo»

Facebook

Pueblo indígena en pandemia – MARLENE KIRCHESCH – Brasil
MARLENE KIRMARLENE KIRCHESCH - BrasilCHESCH - Brasil

Nació en Campo Mourão – Norte del Estado de Paraná – Brasil. Desde niña miraba el atardecer y meditaba sobre los colores de la naturaleza (el arco iris, la tierra violeta, el anochecer, etc …) que traía la sublimación del Naif en su alma.

El deseo de ser bailarina le llegó porque le gustaba dejarse llevar por la música, pero como no había escuela de ballet, comenzó a cantar en la iglesia y en la escuela y haciendo circo.

El contacto con Bernardo, artista de origen portugués, hijo de sus padrinos, fue muy impresionante para ella (dibujos, pinturas e inventos prácticos).

Y en la escuela dibujaba todo lo que le pedían los profesores. Le encantaba dibujar en la arena, ¡su juego favorito!

Su primer trabajo, como maestra de jardín de infancia, se convierte en fundamental en la percepción del mundo infantil y el desarrollo de su manera autodidacta de transformar las imágenes del mundo “de cómo ve el niño”, es decir, la manera Naïf de expresión.

En 1981, se mudó a Mato Grosso, con dos niños pequeños. Allí sufrió una enfermedad que la hospitalizó durante unos 40 días (se le diagnosticó muerte clínica). En esta postración tuvo un despertar de su arquetipo profundo, es decir, convicciones, rasgos y colores, Ello la llevó a participar en exposiciones nacionales e internacionales. Ha ganado varios premios.

Facebook

Detente…Hay un nuevo mundo – FRANCINA EXHELMEZ – Chile
Detente...Hay un nuevo mundo - FRANCINA EXHELMEZ - Chile

Francina Exhelmez Diaz es una joven artista apasionada por la música, el canto y la pintura. Creativa y con una imaginación a flor de piel.

Sus pinturas de color y de alegría, plasman con el alma su esencia de niña, creando historias y sueños de magia. En esta pintura llamada “Detente… hay un nuevo mundo” sus sueños son magia. Plasmar sus bocetos para poder realizarlos en un cuadro es su pasión desde lo más profundo de su corazón.

Hace ya más de cuatro años que francina Exhelmez es una alumna del taller de” Arte creativo de Yoely Alegre “trabajando el arte Naif en forma personalizada y realizando exposiciones individuales y colectivas desde hace tres años. La artista visual y tutora de Francina ha dado forma a una artista integral y así lograr desarrollar como un trabajo esta disciplina del arte.

Con mucha dedicación y constancia, Francina Exhelmez D. es una chica llena de luz y de amor por lo que la hace, una jovencita con una capacidad diferente, que ha logrado con sus esfuerzos y dedicación dominar esta maravillosa disciplina de arte.

Instagram

Cuentos de hada – LUCIANA MARIANO – Brasil
Cuentos de hada - LUCIANA MARIANO - Brasil

Luciana Mariano nació en São Paulo, pero vive permanentemente en Finlandia.

Creció en una familia de artistas, su tío abuelo fue un pintor ingenuo, su abuela fue escultora en arcilla, su madre también es pintora y su tío menor fue un pintor ingenuo. Dibuja y pinta compulsivamente desde pequeña. En 2008 realizó su primera exposición y, desde entonces, pintó más de 800 obras,  participando en numerosos proyectos artísticos, así como en bienales, galerías y museos en Brasil y el mundo.

Facebook

Covid 19 – LU MAIA – Brasil
Covid 19 - LU MAIA - Brasil

Lucineia Maia de Souza Bezerra es de Acre, pero ha vivido durante casi tres décadas en João Pessoa (PB). Es autodidacta en bellas artes y fotografía. Siempre le ha fascinado la naturaleza, la artesanía y las historias de los caucheros,  imaginando todo como pintura. Colabora y fomenta el arte y la cultura en el estado de Paraíba. Jubilada, es una emprendedora individual en ambas artes, además de voluntaria en la consultoría de artistas y artesanos.

Facebook

Granja colorida – LIDIA SACZKOVSKI DE SOUZA – Brasil
Granja colorida - LIDIA SACZKOVSKI DE SOUZA - Brasil

Lidia Soczkovski nació en Irati, en una comunidad rural del sureste de Paraná, el 18 de enero de 1951. El color de su obra se mide no solo por sus orígenes ucranianos, presentes en la religiosidad ortodoxa y el folclore eslavo, sino también por la influencia que recibió en los nueve años que vivió en el noreste de Brasil. En 1998, en Curitiba, Lidia se incorporó al Atelier Livre de Arte Edilson Viriato. Lo que destaca en su estilo es la presencia del elemento arquitectónico, tanto del universo urbano como rural. Como dijo el periodista, crítico y maestro en artes plásticas, Oscar D’Ambrosio: «Lo más significativo de su obra es precisamente la capacidad de dar a la arquitectura una dimensión visceralmente humana». El currículum de la artista incluye varias exposiciones colectivas e individuales, así como importantes menciones honoríficas y premios. En 2004 recibió el Premio Adquisición por el 1er Salón de Artes Visuales de Lapa (Paraná). Ese mismo año recibió la Mención de Honor de la VI Bienal Internacional Naif en Buenos Aires (Argentina). En 2006, se le adjudicó la adquisición del Ministerio de Cultura en Caracas (Venezuela). Al año siguiente, en 2007, participó en la XIII Bienal de Arte Marginal Naïf en Jagodina (Serbia). En 2009 expuso su obra en Cvijeta Zozoric Galery en Belgrado (Serbia).

En 2013 participó en una muestra colectiva en Sesc Tijuca (Río de Janeiro). Sus obras forman parte de varias fundaciones y colecciones en Brasil y en el exterior.

Facebook

Infancia – ALICE MASIERO – Brasil
Infancia - ALICE MASIERO - Brasil

Nacida en Morungaba (SP), Alice Masiero descubrió en su infancia su fascinación por los colores. Las situaciones vividas y las personas que conociste se transforman adecuadamente en imágenes en las que el color es fundamental. De hecho, los patios y las calles de la ciudad natal parecen ser el lugar del que la artista extrae su fuerza creativa, siempre utilizando pequeños trazos verticales y horizontales y la forma en que utiliza las transparencias.

Facebook

Tiempo libre – ORNA GEBA  –  Israel
Tiempo libre - ORNA GEBA  –  Israel

En el arte de Orna Geva se tratan, principalmente, las relaciones entre personas y tecnología.

Hay un oxímoron en las pinturas de Orna: ella lo llama arte «no ingenuo».

Los personajes y elementos de sus pinturas parecen casi infantiles, construidos con formas simples y coloridas, mientras que a veces el subtexto de la pintura no es tan ingenuo como parece al principio.

Facebook

Guamas – LIBARDO SANCHEZ – Colombia
Guamas - LIBARDO SANCHEZ - Colombia

Nacido en Charalá, Santander, Colombia. Gran parte de mi carrera la he dedicado a plasmar la belleza y esplendor de la naturaleza, acompañado de la enseñanza de la pintura a niños y jóvenes, para contribuir a la formación de nuevos talentos.

He participado en diversas muestras pictóricas a nivel local, nacional e internacional como lo son en el Instituto de cultura y turismo de Duitama, la Gobernación de Santander y La Casa de La cultura Custodio García Rovira en Bucaramanga, entre otros.

Facebook

Instantes de una infancia feliz – DIANA FRANCIA GOMEZ – Francia
Instantes de una infancia feliz - DIANA FRANCIA GOMEZ - Francia

Padre e hija. «Instantes de una infancia feliz» es una de las series que amé trabajar, ya que me evoco momentos y lugares donde fui feliz al lado de mi padre.

www.artdianafrancia.com.co

Picasso en Charalá – ALEJANDRO PINZÓN – Colombia
Picasso en Charalá - ALEJANDRO PINZÓN - Colombia

Un homenaje a las victimas de todos los conflictos de todos los tiempos.

https://alejandropinzon1.wixsite.com/apinzon1

© Alejandro Pinzón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies