Presentación de Mauricio Paz Viola

¿Cuándo empezaste en el arte?

Comencé a pintar desde niño, a los 7  años. Quedé muy impactado con una obra del pintor chileno Roberto Matta,  pero no fue hasta los 14 años que comencé en un taller de pintura en mi  ciudad natal, donde tuve mis primeras muestras colectivas e  individuales en la misma ciudad, un par de años más tarde me hice parte  del Grupo Artístico de la Vuelta, un grupo de amigos artistas donde  presentábamos espectáculos de todo tipo, muestras de arte, malabares,  literarios, teatro y música. Esos fueron mis primeros años en el mundo  del arte, y comprendí de inmediato lo que es ser un artista, la  responsabilidad como tal, y la forma de trabajo cotidiano. “el Oficio”.  


Obra de Mauricio Paz Viola

¿Qué intentan exteriorizar tus obras?

Yo definiría mi obra como una  manifestación del ser, una extensión de mi espíritu o de lo que tengamos  dentro de nuestro cuerpo, o lo que se le llama la subconsciencia, la  que aún no conocemos y que habita en la esfera más profunda y pura en  nuestro ser. En lo particular trato de tener la menos información  intelectual posible para que en el momento de la creación no actué el  ego, o el yo ficticio, sino mi ser no alterado… por eso mis obras son el  reflejo más puro de lo que soy, (volátil, soñador, fantasioso, sexual y  hasta un poco oscuro, tenebroso) y eso es mi obra,…. imágenes de  paisajes inhabitados o habitados por seres no conocidos, que reflejan  esa lucha interna, constante y eterna del ser humano, esa lucha  introspectiva, entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad… por  ende, la mejor definición de mi obra sería que son paisajes y mundos  habitados por mi ser.  


Obra de Mauricio Paz Viola

¿Qué te interesa que generen en el espectador?

Mi sugerencia en mis  trabajos es más que nada una invitación a entrar en esos mundos oníricos  y hasta a veces surrealistas. Trato de hacer que el espectador pueda  escapar por unos instantes de su realidad cotidiana sin preguntarse  nada, sino solo entrar y soñar… como una especie de estado místico, solo  estar y ser, y ver las cosas de otra manera. Por eso he optado por la  abstracción porque ésta nos da todo estos recursos, en realidad no trato  de decir mucho: nunca fue mi interés hablar de política o de temas  sociales en mi obra. De todas formas, sigo convencido de que  estas imágenes existen en algún lugar del universo, que en algún momento  del recorrido de mi ser a través de diferentes vidas que he vivido como  partícula del polvo cósmico… estuvo allí, en esos lugares, en esos  paisajes…yo podría describir con imágenes y palabras mundos nunca  vistos, con lujos y detalles, y mi pregunta es ¿cómo? Y ¿por qué? ¿de  dónde sale esa información?  


Obra de Mauricio Paz Viola

¿Cuánto hay de pensado y de espontáneo en tus obras?

Generalmente trabajo sin bocetos  previos, trabajo de forma espontánea, por la razón de que tengo muchos  problemas de concentración por mucho tiempo, después que desarrollo  algunas obras que pueden gustarme, trabajo de forma seriada, en base de  esa obra primaria, trato de trabajar 2 o 3 semanas no más con cada  serie, creando entre 30 obras por serie aproximadamente. Voy  intercalando las series sucesivamente y muchas veces creo hasta 3 series  paralelas consecutivas. Puedo pintar algunas obras abstractas en la  mañana, con lo que sobra de pintura hago algunas obras más figurativas y  en la tarde hacer acuarelas. Trato siempre de no trabajar de esa  manera, pero muchas veces sucede. Así que si, son todas las obras  espontáneas al fin y al cabo. Todo comienza con un punto y una línea. La  experimentación continua es la mejor forma de descubrirse. ¿Cuál crees que es el papel de un artista en la sociedad? Es importante comprender las responsabilidades que tenemos como artistas en la sociedad. Creo que es extremadamente importante: estoy interesado en ayudar, contribuir, construir, promover y, sobre todo, educar, con lo cual me refiero a enseñar y mostrar el lenguaje artístico a los jóvenes y hacerles saber que el arte puede liberarlos, guiarlos en su autoexpresión, desarrollan fe en sí mismos … por eso es importante para ellos hacer arte. Esta es también la razón por la que siempre motivo a las personas a pintar, esculpir o escribir independientemente de su profesión: es para que puedan salir de sus rutinas y asegurar el aburrimiento. Sin embargo, debemos tener claro el papel más importante de los artistas en la sociedad, que es contribuir con nuestras obras de arte a las generaciones futuras. Debemos ser conscientes del poder que tenemos en nuestras manos para influir y cambiar ciertos aspectos del arte, la cultura y la sociedad. En mi caso, mis obras pueden considerarse futuristas, por lo que la sociedad no las comprende del todo en la actualidad ni las acepta la escena del arte contemporáneo. Sin embargo, no me desanimo, porque muchos artistas tienen una visión espiritual orientada hacia el futuro en su arte, con un mensaje sublime y universal.


Obra de Mauricio Paz Viola

Texto y obras pictóricas © Mauricio Paz Viola

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies