Saltar al contenido
martes, abril 13, 2021
Lo último:
  • Ramón Llull: la fuerza de la razón
  • María Silva Cruz (a) La Libertaria
  • Las heroínas de nuestro tiempo
  • Los lectores de abril
  • La misa
Encima de la niebla

Encima de la niebla

Revista cultural

  • Entrevista
    • La senda de Alpheratz
  • Leer
    • Digresiones y subterfugios
    • Los lectores
    • Al alba
    • Tiempo sin prospecto
  • Ver
    • Ese oscuro objeto del deseo
    • Mundos ingenuos
    • Paliano
    • Espaci0s
    • Fantasías helicoidales
  • Conocer
    • La senda de los cerezos
    • Miradas distintas, lecturas diferentes
    • Con ciencia
    • Sabías que…
    • Argonautas de papel
    • Trazos y trozos de Chile
    • La lupa
  • Pensar
    • El último vagón
    • La magia de las palabras
    • La casquería o los menudillos de Lucía Santamaría
    • El precio de la eternidad
  • Recordar
    • Rostros de la Memoria Histórica
    • Visto para sentencia
    • Historia de un cartel
    • Huellas
    • La historia está de moda
  • Sentir
    • Entre gota y gota
    • La cosquilla de la pluma
    • Soplar al cierzo
    • Corazón volátil
  • Y al final… la poesía

Mujer

El precio de la eternidad Pensar 

Las heroínas de nuestro tiempo

4 abril, 20213 abril, 2021 Daniel Borge Mujer, Reflexiones

Quiero escribir esto en abril y quiero recordarlo siempre, porque acordarse solamente de ello, de ellas, en marzo, en concreto

Leer más
María Silva Cruz (a) La Libertaria
Recordar Rostros de la Memoria Histórica 

María Silva Cruz (a) La Libertaria

4 abril, 20213 abril, 2021 Felipe Espílez Murciano Historia, Mujer, Personajes

María Silva Cruz, apodada María La Libertaria, nació al mediodía del 20 de abril de 1915 en Casas Viejas, en la provincia de

Leer más
Leer Tiempo sin prospecto 

La señora de las nubes

6 septiembre, 20205 septiembre, 2020 Antonio Maldonado Mujer, Personajes, Reflexiones

Naces, creces, te reproduces y mueres. Algunas personas además se atreven a plantar árboles o a escribir libros. Poca gente

Leer más
Recordar Rostros de la Memoria Histórica 

Amparo Bayarón Miguel

6 septiembre, 202022 agosto, 2020 Felipe Espílez Murciano Historia, Mujer, Personajes

Zamora vio nacer a Amparo Barayón Miguel el 8 de mayo de 1904. Su nacimiento tuvo lugar en el seno de

Leer más
Rungstedlund, la casa de Karen Blixen
Al alba Leer 

Rungstedlund, la casa de Karen Blixen

1 marzo, 202029 febrero, 2020 Blanca Langa Mujer, Personajes, Relatos

Me enamoré de la obra de Blixen gracias a «Memorias de África», película que he visto varias veces y que

Leer más
Detalle cuadro Emilio Poussa
Paliano Ver 

Ellas se fueron

1 marzo, 202016 febrero, 2020 Emilio Poussa Humor, Ilustración, Mujer

Ella me dijo:- Yo fui la verdadera Bella Durmiente aunque a veces me hacía la dormida, entreabría los ojos y

Leer más
Lisa Meitner
Con ciencia Conocer 

Lisa Meitner

1 marzo, 202028 febrero, 2020 Carmela Pérez Núñez Historia, Mujer, Personajes

Con la preparación de estos artículos estoy aprendiendo y disfrutando enormemente. Y conociendo a personas que por su labor científica

Leer más
Mírame
Historia de un cartel Recordar 

Mírame

1 marzo, 20201 marzo, 2020 María Ángeles Espílez Murciano Ilustración, Mujer, Reflexiones

Las nuevas tecnologías aplicadas al cartelismo y el ejemplo de Look at me El cartel de este número, quizás no

Leer más
Emily Dickinson
Y al final... la poesía 

Pequeñez de Emily Dickinson

1 marzo, 20201 marzo, 2020 encimadelaniebla Mujer, Personajes, Poesía

Es cosa tan pequeña nuestro llanto;son tan pequeña cosa los suspiros…Sin embargo, por cosas tan pequeñasvosotros y nosotras nos morirnos.

Leer más
Gloria Fuertes
Y al final... la poesía 

En los bosques de Pensilvania de Gloria Fuertes

1 marzo, 202028 febrero, 2020 encimadelaniebla Ecologismo, Mujer, Personajes

Cuando un árbol gigante se suicida,harto de estar ya seco y no dar pájaros,sin esperar al hombre que le tale,sin

Leer más
dos hombres paseando por el parque
Digresiones y subterfugios Leer 

La carta

2 febrero, 20201 febrero, 2020 Cruz Medina Mujer, Relatos

El día que recibió la carta fue un  25 de abril. Estaba sentado en las bancas de ladrillo del parque

Leer más
Detalle pintura técnica mixta de Josephine Maldonado
De profundis Ver 

Llegas

2 febrero, 20202 febrero, 2020 Josephine Maldonado Ilustración, Mujer, Relatos

Llegas como siempre pisando las flores del jardín con una sonrisa tímida y la mirada fingiendo distracción. Entras en la

Leer más
Cuadro mujer
Leer Líneas oscuras 

Un gran deseo

5 enero, 202012 enero, 2020 Oskar Quevedo Mujer, Reflexiones, Relatos

Todos los días camino 1 hora del trabajo a mi casa, podría usar el transporte público pero mis ganas de

Leer más
Mítico cartel de we can do it, mujer con pañuelo rojo a topos enseña fuerza en brazo
Historia de un cartel Recordar 

El viaje de We can do it, a icono feminista

5 enero, 202012 enero, 2020 María Ángeles Espílez Murciano Historia, Mujer, Personajes

Seguro que el lector conoce de sobra el cartel We can do it de  J. Howard Miller. De hecho, se

Leer más
Y al final... la poesía 

¡Tú! de Jorge Castro

5 enero, 202012 enero, 2020 Jorge Castro Mujer, Poesía, Reflexiones

¡Tú!, que quemas mis pulmones como el hieloy carcomes las grietas de los árboles esculpiendo tu lento caminaren el rostro

Leer más
6 cartas de la baraja
La cosquilla de la pluma Sentir 

El anís, la timba y las mujeres

5 enero, 202012 enero, 2020 Lucía Borsani Mujer, Relatos

El matrimonio de mis abuelos perduró cincuenta años a pesar de la timba y las bebidas espirituosas. Matilde, mi abuela,

Leer más
Maniquí atravesado por un rayo de luz
El último vagón Pensar 

Hogar

5 enero, 202012 enero, 2020 Kalton Bruhl Mujer, Reflexiones, Relatos

Nunca habíamos tenido una discusión como esa. Esa fue diferente. Quizás porque decidí que saliera todo lo que llevaba dentro.

Leer más
Hombre que está de espaldas cruzando un puente de noche
La magia de las palabras Pensar 

El amante imaginario

1 diciembre, 201912 enero, 2020 Roxana Heise Mujer, Reflexiones, Relatos

Esta noche los grillos anuncian un desenlace, una luna redonda y resplandeciente dibuja el atardecer sobre tus canas grises, maldicientes,

Leer más
Fotografía en blanco y negro de una habitación con una ventana al fondo abierta a la luz del día
Leer Líneas oscuras 

No soy un mal tipo

1 diciembre, 201912 enero, 2020 Oskar Quevedo Mujer, Reflexiones, Relatos

Son las 12 am, la luz roja de mi reloj despertador ilumina tenuemente parte de mi cuarto, el frío a

Leer más
Secuencia de dna
Con ciencia Conocer 

Margarita Salas

1 diciembre, 201912 enero, 2020 Carmela Pérez Núñez Mujer, Personajes, Reflexiones

¿A quién no le han preguntado alguna vez qué quería ser cuando fuese mayor? Es una de esas preguntas-torturas con

Leer más

I Aniversario

I Aniversario ENCIMA DE LA NIEBLA

Colaboradores

  • Santiago Asensio: Por la tarde, mientras traen las bebidas
  • José María Atienza Borge: Argonautas de papel
  • Daniel Borge: El precio de la eternidad
  • Lucía Borsani: La cosquilla de la pluma
  • Kalton Bruhl: El último vagón
  • Cecilia Byrne: Trazos y trozos de Chile
  • Jorge Castro: La ruta de Alpheratz
  • Cruz Medina: Digresiones y subterfugios
  • Felipe Espílez: La senda de los cerezos
  • María Ángeles Espílez: Historia de un cartel
  • Chusé Inazio Felices: Ese oscuro objeto del deseo
  • Lizette García Jiménez: Corazón volátil
  • Roxana Heise: La magia de las palabras
  • Blanca Langa: Al alba
  • Antonio Maldonado: Tiempo sin prospecto
  • Josephine Maldonado: De profundis
  • Enrique Moreno: Sabías que…
  • Carmen Nöel: Y al final… la poesía
  • José Luís Pérez Fuente: Miradas distintas, lecturas diferentes
  • Carmela Pérez Núñez: Con ciencia
  • Alejandro Pinzón: Mundos ingenuos
  • Emilio Poussa: Paliano
  • Oskar Quevedo: Líneas oscuras
  • J.Rojas: Digresiones y subterfugios
  • Edgardo Romero: Y al final… la poesía
  • Lucía Santamaría: La casquería o los menudillos de Lucía Santamaría
  • José Santos: Entre gota y gota
  • María Cruz Vilar: Soplar al cierzo
  • Héctor Villarroel: Reflexiones sobre la pintura
  • Redacción de Encima de la niebla

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

  • Haikus
  • Cine
  • Fotografía
  • Viajes
  • Poesía
  • Reflexiones
  • Japón
  • Paisajes
  • Historia
  • Música
  • Libros
  • Humor
  • Ilustración
  • Fantasía
  • Arte digital
  • Microrrelatos
  • Personajes
  • Mujer
  • Relatos
  • Ecologismo

Redes sociales

Encima de la niebla  es una revista digital, independiente, de periodicidad mensual y de carácter multidisciplinar, orientada al mundo cultural.

Editada en Madrid por Encima de la niebla.

Año III. Núm. 17. Abril de 2021

  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscripción al Boletín Informativo

Copyright © 2021 Encima de la niebla. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
es Spanish
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sudanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu